Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Sociedad

Feriados 2024: cuánto falta para el próximo fin de semana largo de noviembre

Los feriados son oportunidades para descansar, viajar o simplemente compartir un día más en familia. ¿Cuánto falta para el de noviembre?
feriados

Si bien el año está llegando a su fin, todavía quedan algunos feriados para disfrutar y descansar. ¿Cuál es el que se celebra en noviembre, cuánto falta para que suceda y qué fines de semana largos le quedan al 2024?

Los feriados nacionales en Argentina representan momentos importantes para la población porque ofrecen la oportunidad de descansar, viajar o simplemente compartir un día más en familia, sin obligaciones laborales.

Emitido anualmente por el Gobierno Nacional, el calendario oficial incluye días festivos-religiosos, conmemoraciones patrias y otras fechas especiales. Los feriados se dividen en dos categorías: inamovibles y trasladables. Los inamovibles se celebran en su fecha exacta, mientras que los trasladables pueden modificarse para crear fines de semana largos y fomentar el turismo interno.

Feriados Feriado fin de semana largo

Feriados 2024: qué se celebra en noviembre

Este año, el feriado de noviembre, correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, cambiará su fecha, ya que es uno de los trasladables que le quedan a este año. Originalmente conmemorado el 20 de noviembre, este año el feriado será movido al lunes 18, según confirmó el Gobierno Nacional.

El objetivo de este feriado es recordar la Batalla de la Vuelta de Obligado, que tuvo lugar en el año 1845. En esta contienda, se defendió el territorio de la Confederación Argentina ante las invasiones de las flotas inglesas y francesas.

Feriados

La de Vuelta de Obligado fue una lucha desigual: mientras nuestro territorio tenía solo 6 barcos mercantes, un bergantín y 60 cañones de escaso calibre; la flota anglo-francesa contaba con 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes, con 418 cañones y 880 soldados.

Sin embargo, a pesar de la enorme desigualdad, la victoria fue para la Confederación Argentina. Tanto Francia como Inglaterra debieron reconocer la soberanía nacional sobre los ríos y hacia 1850 las relaciones entre los tres países ya estaban normalizadas.

Los días no laborables que le quedan a 2024

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.