Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

La molienda de soja tuvo su mejor septiembre de la historia y octubre va derecho a otro récord

En el noveno mes del año se procesaron cuatro millones de toneladas para la producción de harina y aceite de soja
harina de soja

El complejo de la soja es el principal aportante de dólares de la economía argentina y cualquier buen resultado que obtenga se traduce en una buena noticia para Argentina. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el volumen molido de la oleaginosa tuvo un septiembre récord y analistas privados estiman que octubre va por el mismo camino.

La BCR estimó que el procesamiento de soja, con el cual se elabroan la harina y el aceite, los principales productos de exportación de nuestro país, alcanzó las 4 millones de toneladas, "un récord absoluto por dicho mes desde que se tienen registros".

"La redención productiva de soja es total, y ya han quedado lejos las secuelas de la grave sequía que azotó la cosecha 2022/23 potenciando cualquier indicador en términos interanuales", indicó el informe de la entidad bursátil rosarina.

Según planteó la entidad bursátil, "este escenario se ve favorecido gracias a la coincidencia de eventos globales que potenciaron la demanda de derivados de soja a nivel internacional", lo cual "ha impulsado significativamente la molienda interna de soja sobre las fábricas argentinas, que acumula en lo que va de la campaña casi 23 millones de soja procesada, 50% más que a esta altura el año pasado y dentro del top 7 de campañas con mayor nivel de crush a septiembre".

Del otro lado de la ecuación, las exportaciones del complejo oleaginoso casi que duplican las del año pasado y vuelven al nivel del promedio de las últimas campañas, alcanzando las 26,5 millones de toneladas hasta la fecha.

De mantenerse la tendencia y teniendo en cuenta los buques embarcados y las toneladas que restan embarcar durante octubre, "este sería el nivel de exportación más alto en tres años para el complejo"

En concreto, sólo observando la dinámica exportadora por aceite de soja, de cumplirse con el line-up para octubre, sería el segundo mayor volumen exportado de aceite para este mes, solo por debajo de la campaña 2006/07. 

La molienda de octubre

Pero estos buenos resultados de septiembre continuarían durante octubre. En este sentido, el analista del mercado de granos, Javier Preciado Patiño, existe la posibilidad cierta de que en el décimo mes del año se procesen cuatro millones de toneladas de soja otra vez, un volumen también récord para dicho mes.

Según Preciado Patiño, la industria aceitera lleva anotadas 2,58 millones de toneladas de harina de soja con inicio de embarque en cctubre, "un volumen inusualmente alto, ya que el promedio de los últimos seis años es de 1,86 millones y supera incluso por 7% lo registrado para embarcar en setiembre".

"En función de la correspondencia entre embarques de harina de soja y molienda (el ratio ronda el 60%) se puede inferir que el crushing de soja de octubre se ubicará en torno a las cuatro millones de toneladas, con altas chances de marcar un récord para el mes", remarcó el especialista.

Este nivel de actividad está dotando de un jugosa cantidad de dólares al mercado, que se ve reflejado en las altas compras del Mercado Central en el último mes. Es por eso que "la dinámica del mercado global de soja y la performance de la industria aceitera argentina están contribuyendo a la estabilidad macroeconómica generando divisas en el último trimestre del año, una situación poco frecuente".

Asimismo, marcó que "es esperable que veamos una buena liquidación de dólares para octubre similar a septiembre, así como una recaudación de Derechos de Exportación también similar"

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Tras el reclamo del campo, gobernadores de distinto signo político celebraron la baja de retenciones que anunció Caputo.
Política
Dirigentes de la CC denunciaron al PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos y quedó apuntada la extitular Luana Volnovich.