En una jornada signada por el paro nacional de transporte, el Gobierno se reúne esta tarde con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para destrabar el conflicto salarial del sector. El oficialismo quiere frenar el paro de colectivos anunciado para este jueves 31 de octubre por el sindicato de tranviarios.
La reunión se da en medio de la protesta impulsada por el ala dura de la CGT que afecta a los trenes, subtes, barcos, vuelos y aviones en todo el país. La medida de fuerza, que según Pablo Moyano tuvo un acatamiento del 100%, fue impulsada desde los 28 gremios de la central obrera y otros sectores que se unieron en el reclamo contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
El encuentro entre la UTA y el Gobierno está previsto para las 17 en la Secretaría de Trabajo y se espera que participe el titular de la cartera, Franco Mogetta, autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández. La reunión estará encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro.
Los choferes de colectivos piden un aumento del 24,7% retroactivo a los salarios de agosto. Por su parte, las empresas exigen una actualización del boleto o de los fondos que reciben del Estado en concepto de subsidios para poder incrementar el sueldo a los colectiveros.
Este lunes, la UTA mantuvo una reunión en el despacho del secretario de Trabajo, Julio Cordero, pero no llegaron a un acuerdo. Frente a la postura del Gobierno, el gremio anunció un paro de colectivos por 24 horas para este jueves 31 de octubre que afectará a los servicios del AMBA. En caso de que la nueva negociación también fracase, el Gobierno no podrá dictar la conciliación obligatoria y el sindicato podría llevar adelante el paro de colectivos anunciado.