Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

El PRO presentó un proyecto para eliminar la VTV en la provincia de Buenos Aires

El bloque de senadores del PRO en la Provincia de Buenos Aires presentó un proyecto para eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
VTV

La oposición de la Provincia de Buenos Aires busca eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El bloque de senadores del PRO de esa región elaboró un proyecto para erradicarla y limitar las inspecciones a lo que está previsto en la Ley Nacional de Tránsito. El mismo ya ingresó a la Cámara Alta, y será girado a la Comisión de Transportes luego de la próxima sesión en La Plata.

Los legisladores que impulsaron la iniciativa son Aldana Ahumada, Christian Gribaudo y Marcelo Leguizamón Brown, con el acompañamiento de todo el bloque del PRO. De aprobarse se eliminaría el Título VI -que regula todo lo relacionado a la VTV- de la Ley N° 13.927. Esa normativa es la que contiene las disposiciones provinciales para adherir a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.

Según la senadora Ahumada, la propuesta del PRO se fundamenta en que “el verdadero problema está en el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol" y justificó el proyecto en que "los estudios muestran que menos del 1% de los accidentes viales en Argentina se deben a fallas mecánicas”. En este sentido, definió el trámite como “una burocracia sin sentido”, y confió en que su eliminación le va a “simplificar la vida de miles de bonaerenses”.

“El 99% de los siniestros viales son por fallas humanas. ¿Cuál es el despliegue territorial que hacés en función de esta política cuando el promedio es tan bajo? Esto afecta al bolsillo de todos los bonaerenses, que no ven ninguna retribución de esto. Yo pago la VTV, pero después agarraste un bache tremendo y ahí tenés el siniestro, por ejemplo. Tampoco tenés luz ni señalización, ahí empieza la complejidad”, explicó Ahumada, al ser consultada por su justificación.

Aldana Ahumada y Christian Gribaudo, dos de los impulsores del proyecto.

El proyecto plantea que los artículos 34 y 35 de esa legislación serán los que rijan en la provincia de Buenos Aires a partir de su sanción. Esto abriría la puerta a que, desde ahora, el nuevo sistema de control de los vehículos se delegue “a las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores, o a talleres habilitados”.

En principio las inspecciones pasarían a la órbita de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que administra la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Respecto a qué pasará con las plantas y el personal que tiene el organismo si se aprueba el proyecto, la senadora aclaró que este es uno de los puntos donde esperan “recibir aportes de cada espacio político” para “mejorar aún más el proyecto”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre las principales frases argentinas, se encuentra "andá a contarle a Magoya" o sus variantes "que te lo pague Magoya", "andá a reclamarle a Magoya", etc.
Portada
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
Si usás TelePase tené cuidado: hay una nueva modalidad de estafa que está vaciando cuentas bancarias en un abrir y cerrar de ojos.
Deportes
La Albiceleste y la Roja se enfrentarán en una nueva final internacional: qué se sabe hasta el momento.