El próximo 6 de noviembre, de 9 a 18 horas, se llevará a cabo el Primer Congreso BioAgroIndustrial de la Argentina, bajo el lema "El Campo de los Profesionales".
Se realizará en el Centro Argentino de Ingenieros, ubicado en Cerrito 1250 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA).
Durante el mismo se abordarán los ejes temáticos resultantes de la VII Convención Mundial de Ingenieros que tuvo lugar en la ciudad de Praga (Estocolmo), en 2023.
Los temas principales del Congreso son: inteligencia artificial vinculada a los procesos productivos, la intersección de las ingenierías en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la promoción y el rol de la mujer ingeniera.
Estos tres lineamientos globales serán desarrollados por cada una de las áreas del conocimiento que el CPIA regula en el ejercicio de la profesión a nivel nacional: las Ciencias Agrarias, las Ciencias Forestales, Ciencias Alimentarias, Ciencias Zootécnicas, Ciencias Ambientales, Ciencias Biológicas, Ciencias Pesqueras y Ciencias Económicas Ambientales y Agrarias.
El futuro es BioAgroindustrial
"El congreso tiene como objetivo resaltar el papel esencial y poner en valor el rol de los profesionales BioAgroIndustriales de la Argentina y se desarrollará con exposiciones simultáneas que garanticen un enfoque integral y sistémico, en el marco de un entorno que procura ser amigable e enriquecedor para los profesionales", destacaron desde la organización.
Contará además con transmisión vía streeming para los participantes en el exterior y ha sido declarado de interés por las casas de estudio más importantes de la Argentina.
Con más de 700 inscriptos, el presidente del CPIA, Renso Gaudenzi, aseguró que el Congreso "significa un gran desafío. Estamos muy contentos y entusiasmados por la gran convocatoria, por la calidad de nuestros disertantes, las importantes temáticas a abordar, y por las empresas que quieren participar".
Y finalizó: "Es la primera vez que decidimos agrupar todas las profesiones en un solo congreso, abordando temáticas generales y otras muy específicas y de gran utilidad para cada profesional. Sentíamos que debíamos abarcar todas las disciplinas que este Consejo hoy está nucleando. Será el lugar de encuentro de los profesionales del sector BioAgroIndustrial y alimentario del país".