Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 26.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

El Gobierno Nacional puso en venta el edificio del INTA de la calle Cerviño

Continúa el operativo nacional para desmantelar al INTA, como a tantos otros organismos, y ahora se remata un edificio clave.
inta cerviño

El Gobierno Nacional puso en venta cientos de edificios y terrenos del Estado, entre ellos, el histórico edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la calle Cerviño 3101/67 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

A través del Decreto 950/2024, la Agencia de Administración de Bienes del Estado argumenta que "se han relevado una serie de inmuebles pertenecientes al ESTADO NACIONAL que se encuentran en condiciones de ser enajenados en razón de resultar innecesarios para la gestión de los organismos a cargo de los mismos".

Este motivo no es compartido por muchos integrantes del INTA que consideran que el edificio es parte del correcto funcionamiento del Instituto y, sobre todo, que es donde opera la sede de la Fundación ArgenInta.

El Decreto además indica que "la presente medida tiene por objeto lograr un funcionamiento mejor y más eficiente de la Administración Pública", y que es "con el fin de ayudar a superar la crisis que enfrenta la economía de nuestro país y conjurar el grave riesgo de un deterioro de la situación social imperante, resulta oportuna la implementación de medidas como la que se impulsa".

De generar trabajo ni hablemos mejor, porque parece que la única manera que el Gobierno considera que va a resolver la situación económica es vender cosas. En lo ´90 ya se vio, con la venta de YPF y tantas otras empresas del Estado. El resultado es conocido. Es como vender una olla para pagar las expensas y luego querer cocinar unos fideos en una olla imaginaria.

inta cerviño mapa

Detrás de la medida del INTA

El desmantelamiento del Estado por parte del Gobierno Nacional continúa con prisa y sin pausa. Parte de esta acción es lo que llevó a Juan Cruz Molina a reununciar como presidente del INTA a mediados de octubre, ya que la presión sobre su espalda crecía día a día.

Horas más tarde, el Gobierno ya había desigando a su nuevo titular: Nicolás Bronzovich, ingeniero agrónomo ligado a Aapresid que todavía oficia como director nacional de Agricultura hasta que asuma en su nuevo cargo.

Pese a esto, la foto y nombre de Molina aún figura en la página oficial del INTA. Puede ser producto de una "lentitud" de quien carga los contenidos en la web o también puede ser que al respetado Juna Cruz lo quieran hacer quedar como el malo de la película.

Pero el desmantelamiento del INTA continúa, no solo rematando el edificio de una de sus sedes en Capital Federal, sino que además se sumó el Resolución 3/2024 del Ministerio de Desregulación para apurar las jubilaciones anticipadas de personal el Instituto, entre otros organismos del Estado.

"... intimar, en un plazo no mayor a 30 días hábiles desde la publicación de la presente resolución, al personal que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones 24.241 a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional", indica el Decreto de la cartera que dirige Federico Sturzenegger.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando