Caputo se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, este jueves después de coordinar agendas. Con la posibilidad de un nuevo pacto con el FMI en puerta, los equipos técnicos dialogaron durante 40 minutos y el panorama, según el Gobierno, es optimista.
"Estamos todos muy contentos, estamos muy felices", dijo Georgieva desde la sede central del FMI en Washington sobre la reunión que mantuvo con Caputo y su comitiva. Respecto del potencial nuevo pacto con el organismo de créditos, la directiva puntualizó: "Tenemos un objetivo, que es pensar juntos, como un solo equipo, qué es lo mejor para la Argentina".
Desde el FMI elogiaron una vez más el programa económico del Gobierno y Georgieva felicitó personalmente a Caputo por su premio al "Ministro de Hacienda del Año" que le concedió la revista LatinFinance.
Caputo este jueves también se reunió con la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en la sede del organismo en Washington. La reunión tuvo lugar luego de que su cartera anunciara ayer un nuevo préstamo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 8.800 millones de dólares.
El ministro confirmó el miércoles que Argentina comenzó a conversar sobre un nuevo programa con el FMI que podría incluir un nuevo desembolso de fondos, aunque se trata de un pacto que se negociará recién en 2025, ya que el acuerdo vigente finaliza en diciembre de este año.
Según trascendió, el ministro se presenta confiando en dos ases bajo la manga a la hora de negociar un nuevo acuerdo con el FMI: un préstamo con garantía (conocido como "REPO") con bancos extranjeros y la prórroga del swap con China, que implicarían desembolsos extra por casi 8.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
El ministro de Economía llegó a la sede del FMI acompañado del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el titular del Banco Central, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En la delegación se mostraron confiados en verse con Georgieva en las próximas horas.
En este sentido, Caputo cerró un préstamo del Banco Mundial por 2.000 millones de dólares, que serán destinados a las áreas de protección social y educación.
Cabe señalar que el Banco Mundial ya tiene con Argentina un programa de 24 proyectos por 7.580 millones de dólares. Con el acuerdo cerrado con Caputo, se suman dos proyectos más y el monto total de dinero subirá a una cifra cercana a los 10.000 millones de dólares.