Un rato después del polémico comunicado oficial de Cancillería que decía "Falklands" para referirse a las Islas Malvinas, Diana Mondino se despegó del asunto y aseguró que “es absolutamente falso que haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre”.
Además, luego de que este detalle desatara la polémica en las redes sociales, un rato antes el Ejecutivo borró el término del texto que estaba subido en el sitio web de Argentina.gob.ar desde el 16 de octubre.
"Estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos", sentenció Mondino al respecto. "Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas", continuó.
Este miércoles Mondino se reunió con Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El objetivo del encuentro fue tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.
El párrafo de Cancillería que generó controversia dice lo siguiente: "La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982".
Luego de la mención de las Malvinas como "Falklands", comenzaron a expresarse el repudio de diferentes sectores políticos, desde la UCR hasta Unión por la Patria (UP).
Por ejemplo, el excanciller durante el Frente de Todos y hoy diputado por UP, Santiago Cafiero, lo calificó de "entrega de soberanía". "Milei y Mondino primero decían de respetar el deseo de los isleños, después firmaron un pacto Foradori-Duncan 2 y ahora directamente mencionan como "Falklands" a nuestras Islas Malvinas en documentos oficiales. No es un error es una entrega de soberanía", denunció.