Las exportaciones brasileñas de carne vacuna alcanzaron un nuevo récord en septiembre de 2024, con el envío de 286.750 toneladas, lo que corresponde a un aumento del 7,12% respecto al récord anterior registrado en julio de este año.
Además, el volumen exportado en septiembre también implica un aumento del 15,6% respecto al mes de agosto de 2024.
Los ingresos en divisas el mes pasado fueron de 1.258 millones de dólares, lo que representa el tercero más alto en la historia de las exportaciones del sector y un 17,4% superior al mes anterior, sólo detrás de agosto y septiembre de 2020, cuando los precios promedio de la carne, influenciados por la pandemia, alcanzaron máximos de 5.900 y 5.700 dólares por tonelada, respectivamente.
Las cifras corresponden al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), compiladas por la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec).
Carne vacuna para todos
Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones brasileñas totalizan 2,1 millones de toneladas de carne vacuna, con ingresos de 9.160 millones de dólares. En comparación con los primeros nueve meses de 2023, los envíos aumentaron un 28,3%, mientras que los ingresos crecieron un 20%.
China, que representó el 44,5% de las exportaciones brasileñas de carne vacuna en lo que va del año, aumentó sus compras en un 10%. Sin embargo, los ingresos cayeron un 0,9%, reflejando ajustes en los precios promedio.
Estados Unidos mostró un importante crecimiento del 58% en el volumen de importaciones y del 48,7% en ingresos, totalizando 147.000 toneladas y 867,4 millones en ingresos.
Según Abiec, otro destacado fue el mercado de Emiratos Árabes Unidos, consolidado como un importante hub para la región de Medio Oriente. Los envíos al país crecieron 162%, llegando a 120.000 toneladas. Los ingresos se duplicaron con creces, con un aumento del 168%, de 203 millones de dólares a 547 millones de dólares.
¿Podrá la Argentina seguir el ritmo de Brasil?