Ya pasaron más de 10 días desde el último fin de semana largo, que fue la semana del 12 de octubre. En este contexto, es válido preguntarse cuándo es la próxima oportunidad para descansar durante más tiempo. ¿Qué se celebra y qué feriados le quedan aún al 2024?
El 2024 se encuentra en su recta final pero todavía quedan algunas oportunidades para tomarse un descanso del largo año, ya sea visitando un destino turístico, organizando planes al aire libre o relajándose en el hogar.
El próximo fin de semana largo será en noviembre y habrá que esperar hasta el fin de semana del 16 de noviembre para disfrutarlo. ¿Qué se celebra y qué feriados le quedan a 2024?
Qué se celebra el fin de semana largo de noviembre
Este asueto corresponde al Día de la Soberanía Nacional, que cae el día miércoles 20 de noviembre, pero al ser uno de los feriados trasladables del calendario, se pasa al lunes 18. Este traslado al día lunes anterior ocurre cada vez que la fecha coincide con un martes o miércoles; en cambio, si cae en día jueves o viernes, se traslada al lunes siguiente.
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En esta contienda, se defendió el territorio de la Confederación Argentina ante las invasiones de las flotas inglesas y francesas.
La de Vuelta de Obligado fue una lucha desigual: mientras nuestro territorio tenía solo 6 barcos mercantes, un bergantín y 60 cañones de escaso calibre; la flota anglo-francesa contaba con 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes, con 418 cañones y 880 soldados.
Sin embargo, a pesar de la enorme desigualdad, la victoria fue para la Confederación Argentina. Tanto Francia como Inglaterra debieron reconocer la soberanía nacional sobre los ríos y hacia 1850 las relaciones entre los tres países ya estaban normalizadas.
Cuántos feriados le quedan a 2024
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.