La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo festejo del año anterior, lo que reflejaría “el impacto del menor poder adquisitivo de las familias”.
Sin embargo, resaltó que los resultados variaron según el rubro y el tipo de comercio, “influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos”.
Así, mientras el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, con un alza del 12,1%, “impulsado por la oferta de financiamiento de 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, en el marco de una demanda deprimida”, el de Equipos periféricos, accesorios y celulares, cayó -15,6% en la comparación interanual.
“El volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales” y pese a la disminución de las ventas, los comerciantes hicieron un buen balance pues “las expectativas eran muy mesuradas”.
El volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales
En cuanto al ticket de ventas, CAME calculó un promedio de $33.819, con muchas familias que optaron por regalos económicos, como libros e indumentaria de bajos precios, como las opciones muy buscadas.
Las ventas por el Día de la Madre, sector por sector
Calzado y marroquinería: las ventas cayeron -0,6% frente al Día de la Madre 2023. El ticket promedio por compra fue de $41.347 y el descenso fue tanto en monto real como en unidades, indicó el informe.
Cosméticos y perfumería: registró una disminución del -2,3% interanual y el ticket arrojó un promedio de $27.397.
Equipos periféricos, accesorios y celulares: el descenso fue del -15,6% interanual y fue el rubro de mayor retracción.
Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: las ventas crecieron 12,1% interanual y el ticket promedio fue de $47.272, con pavas eléctricas, planchitas del pelo, depiladoras y cafeteras entre los más buscados.
Indumentaria: las ventas subieron 6,3% interanual y el ticket promedio se ubicó en $36.416.
Librería: registró una mejora del 10,3% interanual, con un ticket promedio que se acercó a los $25.059, el más bajo de todos los rubros relevados.