Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Las ocho localidades argentinas que destacó la ONU por sus tradiciones y su turismo sostenible

El programa de ONU Turismo se trata de “una iniciativa global para destacar aquellos pueblos y localidades donde el turismo preserva culturas y tradiciones".
localidades ONU

La ONU destacó a ocho localidades argentinas en su programa “Best Tourism Villages”, que busca promover y reconocer a las comunidades rurales que desarrollaron prácticas sostenibles y ofrecen experiencias turísticas únicas.

El programa de ONU Turismo se trata de “una iniciativa global para destacar aquellos pueblos donde el turismo preserva culturas y tradiciones, celebra la diversidad, brinda oportunidades y salvaguarda la biodiversidad”.

En la Argentina, el reconocimiento de pueblos que participan en esta iniciativa no solo resalta su riqueza cultural y natural, sino que también impulsa el turismo responsable y sostenible, lo que beneficia a las comunidades locales y promueve la identidad nacional en el contexto global.

Una iniciativa global para destacar aquellos pueblos donde el turismo preserva culturas y tradiciones, celebra la diversidad, brinda oportunidades y salvaguarda la biodiversidad.

Los pueblos seleccionados que ahora serán promocionados a nivel mundial son: Gaiman (Chubut), Caviahue-Copahue (Neuquén), Los Chacayes (Mendoza), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Urdinarrain (Entre Ríos), Saldungaray (Buenos Aires) y Barrancas (Jujuy).

Gaiman, Chubut

Se trata de una encantadora localidad situada en la provincia de Chubut, conocida por su rica herencia galesa. Fundado a finales del siglo XIX, el pueblo mantiene vivas las tradiciones y costumbres de sus primeros habitantes. Se destaca por su arquitectura de estilo gales y su vibrante cultura, que se refleja en festivales que celebran la historia de sus inmigrantes y de la comunidad mapuche.

Caviahue-Copahue, Neuquén

Caviahue-Copahue es un pintoresco destino situado al pie del volcán activo Copahue, en la provincia de Neuquén. Resalta por sus impresionantes paisajes andinos y su riqueza natural. Este rincón de la Patagonia se destaca por su cercanía a la cordillera de los Andes y sus termas, que atraen a visitantes en busca de relajación y a practicantes de deportes de invierno.

Los Chacayes, Mendoza

Los Chacayes es un pequeño pueblo de 270 personas, ubicado en la provincia de Mendoza, que fue el lugar de descanso del General José de San Martín tras regresar al país. Asentado en un entorno rural, este lugar posee paisajes de montañas y viñedos. La comunidad, caracterizada por su calidez y hospitalidad, les brinda a las visitantes oportunidades para disfrutar de la gastronomía local y de actividades al aire libre.

Campo Ramón, Misiones

Campo Ramón es caracterizado por su entorno natural y su atmósfera tranquila, con paisajes de selva subtropical, ríos y una rica biodiversidad. La comunidad es mayoritariamente rural, con actividades económicas centradas en la agricultura y la ganadería. Es un lugar perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza, así como para aquellos interesados en conocer la cultura y tradiciones de la región misionera. Se distingue por su fuerte enfoque en la conservación ambiental y la producción agrícola, principalmente de yerba mate, té y frutas tropicales, todo bajo prácticas sostenibles.

Villa Tulumba, Córdoba

Los orígenes de Villa Tulumba datan del siglo XVIII, y se destaca por su arquitectura colonial y su entorno repleto de montañas y campos. Este destino es conocido por su ambiente acogedor, ideal para quienes buscan un escape del ajetreo urbano. La comunidad celebra diversas festividades, mientras que su cercanía a sierras y ríos ofrece oportunidades para el ecoturismo y actividades al aire libre. Sus calles empedradas y edificaciones históricas bien conservadas les permite a los visitantes experimentar un viaje al Antiguo Camino Real al Alto Perú.

Urdinarrain, Entre Ríos

Urdinarrain es un encantador pueblo caracterizado por su aura apacible y su rica tradición agrícola. Fundado a finales del siglo XIX, tiene una arquitectura sencilla, amplios espacios verdes y un hermoso balneario a orillas del río Gualeguay. Durante el verano, se convierte en el centro de importantes festividades tradicionales, como la Fiesta Provincial del Caballo, la Fiesta Regional de la Cerveza y la Fiesta del Inmigrante, además de eventos musicales como el Urdi Rock, que atraen tanto a turistas como a lugareños.

Saldungaray, Buenos Aires

Saldungaray, ubicado en el partido de Tornquist, se destaca por su arquitectura, historia y cercanía a atractivos naturales como el Parque Nacional Sierra de la Ventana. Fundado a principios del siglo XX, alberga sitios emblemáticos como el Cementerio, diseñado por el arquitecto Francisco Salamonem y el Fortín Pavón, construido durante la Campaña del Desierto. A orillas del río Sauce Grande, sus paisajes son óptimos para actividades al aire libre, como pesca, kayak y pícnic, mientras que la represa Paso de las Piedras es perfecta para la observación de aves.

Barrancas, Jujuy

Barrancas es un punto de partida para explorar la biodiversidad y la historia de Jujuy, con tradiciones que reflejan la herencia indígena y colonial. Su cercanía a atracciones naturales y culturales hace de Barrancas un lugar para disfrutar de la autenticidad del noroeste argentino.

Alberga uno de los tesoros rupestres más importantes de Argentina, con pictografías y petroglifos incaicos en formaciones rocosas cercanas al pueblo. Esta área, declarada Reserva Municipal Natural y Cultural en 1994, contiene piezas arqueológicas de antiguas civilizaciones, que incluyen pinturas y grabados del periodo hispánico, preservados en perfecto estado.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.