Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Política

El PRO votará a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario

El bloque del PRO se reúne con Mauricio Macri para decidir su postura de cara al debate de la Ley de Financiamiento Universitario.
macri pro

Con la validación de Mauricio Macri, el bloque del PRO se prepara para cercar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario en la sesión que tendrá lugar el miércoles a las 14 en Congreso después de que se comience a debatir en comisión el Presupuesto 2025 este martes.

El PRO difundió un comunicado en el que respaldan el veto a la Ley de Financiamiento Universitario "Somos coherentes con nuestro respeto a la ley de Administración Financiera que impide que una ley defina un gasto sin explicar cómo se financia".

Y sumó, alineado al Gobierno respecto del ajuste para lograr "equilibrio fiscal": "Somos coherentes con la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como prioridad para que nuestro país salga adelante".

Macri, presidente del PRO después de haber corrido a Patricia Bullrich, se reunió este lunes con la mesa del PRO a través de Zoom para debatir si apoyarán o no el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

El gobierno de Milei necesita 87 votos para lograr avanzar con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, por lo que los 38 votos del PRO son de suma importancia para alcanzar el objetivo.

ucr marcha universitaria
La segunda marcha en defensa de las universidades del pasado 1 de octubre.

Sin embargo, la posición de dos diputados cercanos a Horacio Rodríguez Larreta, Álvaro González, quien ya manifestó que se opondrá al veto, y Diego Santilli, que respaldará a González, muestran indicios de ruptura dentro del bloque, a pesar de que la mayoría decisiva siga los pasos de Macri.

Macri ya había expresado su postura a favor del veto a la ley que mejora el presupuesto para universidades e instituciones educativas a través de una carta que difundió en sus redes sociales, con el argumento de que "la defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios".

En su carta, acusó a la UBA de incurrir en falta de transparencia respecto del destino del presupuesto, hecho que fue desmentido por la UBA a través de su rector, Ricardo Gelpi. "Los comentarios del expresidente están totalmente equivocados. O tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad", apuntó la autoridad.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Agro Con Vos
El encuentro de los presidente de las entidades será a las 9.30 en la sede porteña de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)
Política
Guillermo Francos cuestionó el comunicado del PRO y dio las razones de la exclusión del Presupuesto del temario de las sesiones extraordinarias.