En una sesión que terminó con 142 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la media sanción del proyecto para regularizar la tenencia de armas de fuego y extender el Programa Nacional de Entrega Voluntaria hasta 2027. A favor votaron legisladores del oficialismo y algunos sectores de la oposición, mientras que Unión por la Patria (salvo la abstención de Ana Aubone) y el Frente de Izquierda se pronunciaron en contra.
Este proyecto, que llegó al Congreso con las firmas de Patricia Bullrich, Nicolás Posse y Javier Milei, busca agilizar la declaración de armas a través de un sistema sencillo y digital. Quienes renueven su credencial dentro de los 90 días previos a su vencimiento ya no tendrán que pasar por las pruebas de idoneidad ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Además, se extiende el Programa de Entrega Voluntaria de Armas, que permite a quienes posean armas no autorizadas entregarlas de manera anónima, sin enfrentar sanciones legales. Para incentivar esta entrega, se ofrece un pago canjeable por efectivo. Las armas entregadas son inutilizadas al momento y luego destruidas en un horno.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/10/image-2-1024x683.png)
Desde la ANMaC aclararon que la normativa se enfoca solo en la tenencia de armas, y no en la portación, que sigue restringida a fuerzas de seguridad y personal autorizado. Según datos oficiales, en Argentina hay unas 800.000 armas no registradas, lo que refuerza la necesidad de estas medidas.
El debate no estuvo exento de propuestas y rechazos. El bloque de Unión por la Patria propuso un cambio para que las armas no registradas se almacenen temporalmente hasta regularizarlas, pero la presidenta de la comisión, Laura Rodríguez Machado (PRO), rechazó la iniciativa.
![](https://static.diarioconvos.com/uploads/2024/10/image-3-1024x682.png)
Por su parte, Martín Soria, vicepresidente de la Comisión de Legislación Penal, resaltó la gravedad de la situación: "En Argentina, 8 personas mueren al día por armas de fuego, y una de cada cuatro femicidios se comete con estas armas". Para Soria, cada arma fuera de circulación es un paso hacia una sociedad más segura.
Con este paso en Diputados, el proyecto ahora se encamina al Senado, donde se espera que continúe el debate.