Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

El consumo de lácteos sigue a la baja y se derrumbó un 13,2% en lo que va del año

Las ventas de postres y flanes cayeron más del 52%, las chocolatadas 43% y la leche en sachet 7,2%
lácteos

La baja del poder adquisitivo repercute como pocas veces se vio en el consumo de alimentos, inclusive en aquellos sumamente básicos, como la leche. Tal es así, que la venta de productos lácteos se desmoronó un 13,2% entre enero y agosto respecto al mismo período del año anterior.

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), este derrumbe en el consumo se dio como consecuencia de bajas mensuales initerrumpidas desde que comenzó el año, aunque en los meses se comenzó a ver una suerte de recuperación en las ventas.

Así, si bien agosto presentó una caída interanual del 2,3%, respecto a julio se registró un aumento medido en volumen del 2,3%.

De los 15 segmentos de productos que releva el OCLA, solo dos presentaron datos positivos en el acumulado enero-agosto. Estos fueron la leche en polvo descremada, con un incremento del 3,3% y los quesos de alta humedad (de plasta blanda), con un 0,7%.

El resto tuvieron bajas, algunas pocas veces vistas en el sector, como es el caso de los postres lácteos y flanes, con un desplome del 52,1%, las leches chocolatadas o soborizadas, con una caida del 43,1% o la leche en polvo entera o semidescremada, con un 35,9%.

Después, las leches no refrigeradas tuvieron una merma del 13,9% en ventas; las refrigeradas (leche en sachet), del 7,2%; quesos de pasta dura, 5,8%; crema, 10,8%; y dulce de leche, 12,1%, entre otros.

Consumo en caída: las razones

Si bien desde el OCLA, indicaron que se debe tener precaución a la hora de analizar las comparaciones interanuales, señaló que "lo que es contundente es que las ventas y por ende el consumo, presentan en los últimos años una tendencia a la baja en general y una primarización del mismo en detrimento de aquellos productos de mayor valor agregado y por ende económico".

"Esta situación sin duda se da por un fuerte deterioro de los niveles de ingresos reales, fundamentalmente de los segmentos medios de la pirámide de ingresos, lo cual, al margen de reducir el volumen de consumo, afecta el valor del mix de ventas haciendo que se facture un menor valor en las ventas internas", explicó el trabajo.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?
Cultura & Espectáculos
La espera terminó: ya están disponibles todos los episodios de la tercera temporada de "Invincible" en Prime Video.
Mundo
Un boliche en el este de Macedonia del Norte ardió en llamas en una tragedia que recuerda demasiado a lo que pasó en Cromañón.