El mapa en el Senado se reconfigura. La novedad de esta semana fue la aparición de un nuevo interbloque "federal", que estará integrado por seis senadores -entre ellos el exfrentetodista Edgardo Kueider, que hasta el momento venían negociando individualmente con el Gobierno.
¿Cómo estará integrado el nuevo interbloque? En principio, hay dos exintegrantes del Frente de Todos Edgardo Kueider (Entre Ríos) y "Camau" Espínola (Corrientes), la cordobesa Alejandra Vigo, el salteño Juan Carlos Romero, la chubutense Edith Terenzi y la neuquina Lucía Crexel.
Se trata de un nuevo espacio que, aunque tiene cierta autonomía, se podría llegar a aliar con La Libertad Avanza en votaciones clave, como el PRO ya lo hizo. Al mismo tiempo, representa una fuerza que une a varios partidos provinciales con un objetivo claro: ganar peso en las negociaciones con la Casa Rosada, sobre todo de cara a la inminente discusión del Presupuesto 2025.
Este grupo busca tener más protagonismo en la escena política nacional y, al sumar fuerzas, podrían convertirse en jugadores importantes en las decisiones que se tomen a nivel federal.
En ese marco, Kueider señaló: "Hemos conformado el interbloque “Las Provincias Unidas” cuyo eje está puesto en la legislación federal que represente los intereses de todos los argentinos, respetando las particularidades y las necesidades de nuestras provincias, y que contribuya a sacar al país de la crisis en la que nos encontramos en los últimos años".
Asimismo, este martes se confirmó que la senadora Andrea Marcela Cristina, quien había asumido la banca de Ignacio Torres cuando este se convirtió en gobernador de Chubut en diciembre, dejó el bloque Cambio Federal. Hasta ahora, compartía espacio con el salteño Juan Carlos Romero, pero decidió dar el salto al bloque PRO, que ahora contará con siete integrantes bajo la presidencia del cordobés Luis Juez.