Horacio Rosatti fue reelecto como presidente de la Corte Suprema en una votación interna- entre los cuatro jueces- que se realizó luego de una propuesta de Juan Carlos Maqueda, quien este año cumplirá 75 años y abandonará el máximo tribunal. En la misma instancia, Carlos Rosenkrantz fue nombrado vicepresidente.
La votación se produjo mientras los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo se encuentran congelados en el Senado, por lo que el tribunal comenzará a sesionar solo con tres miembros cuando se retire Maqueda.
Según reveló Infobae, Rosatti y Rosenkrantz contaron con los votos propios más el apoyo de Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.
Los mandatos de los jueces vencían el 1 de octubre, por lo que su reelección por otros tres años resultaba clave para que se definan las autoridades del máximo tribunal penal del país.
Rosatti, quién ira por su segundo mandato, también es el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de jueces nacionales y federales y de la administración del Poder Judicial. Por ley, el presidente de la Corte Suprema es el titular del Consejo, por lo que Rosatti seguirá también en ese cargo por los próximos tres años.
Especialista en derecho constitucional, ex intendente de su ciudad, Santa Fe, ex convencional constituyente en la reforma de 1994 y ex procurador del Tesoro de la Nación y ministro de Justicia del gobierno de Néstor Kirchner, Rosatti fue designado en la Corte Suprema en junio de 2016 a propuesta del entonces presidente de la Nación Mauricio Macri.
Por su parte, Rosenkrantz fue presidente de la Corte Suprema entre 2018 y 2021 y desde entonces su vicepresidente. También fue propuesto para el máximo tribunal por el entonces presidente Macri y tras el acuerdo del Senado de la Nación asumió en agosto de 2016. Previo a su nombramiento era rector de la Universidad de San Andrés e integrante del estudio de abogados “Bouzat, Rosenkrantz y Asociados”.