Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 23.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Renault y Nissan frenarán la producción de pick ups debido a la caída en la demanda

Tanto Renault como Nissan revelaron que frenarán la producción de pick ups por tres semanas para ajustarse a una menor demanda.
renault alaskan

Tanto Renault como Nissan revelaron que frenarán la producción de pick ups por tres semanas para ajustarse a una menor demanda. En ese sentido, la marca japonesa paralizó la producción de su modelo Frontier en la planta cordobesa de Santa Isabel. Por su parte, la empresa francesa hará lo mismo con la Alaskan.

Esto significa que durante las siguientes tres semanas no se fabricarán Nissan Frontier ni Renault Alaskan en Santa Isabel. "Es una parada programada en la planificación anual en función de la demanda", explicaron desde la marca francesa.

Sin embargo, Renault también notificó que después de tres meses con turnos reducidos de 6 horas diarias para la línea de producción de Logan, Sandero y Stepway, desde la semana pasada se retomaron los turnos de 8 horas. Al respecto, indicaron: "Son ajustes a la demanda que se hacen. El de Alaskan estaba previsto, y hay otra parada prevista para noviembre".

renault alaskan
Renault Alaskan.

Renault vendió en agosto de este año un total de 257 Alaskan, lo que representa un 0,7%. Cabe destacar que el año pasado habían sido 406, lo que significaban un 1,1%. En el acumulado del año, la empresa de automóviles francesa vendió 1.335 camionetas. Lo llamativo de esto es que durante el mismo período de tiempo, pero del año pasado, habían patentado 2.296 unidades, lo que significa una caída de las ventas del 41,9%.

Mientras tanto, en el caso de Nissan, el agosto de 2023 se habían vendido en Argentina 1.059 unidades y eso representaba un 2,9% del mercado. Ya este año, se registraron 734 patentamientos de camionetas 0km, lo que significa un 1,9% del mercado total.

Las cifras de ventas anuales de Nissan marcaron el año pasado un total de 8.456 unidades, muchas más que las 4.498 de este año. Al igual que sucedió con Renault, la caída de un año al otro fue bastante grande. En la empresa japonesa significó una baja del 46,8%.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.