Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1240
Economía

La actividad de las Pymes cayó por noveno mes y acumula un 16,9% en 2024

Respecto del uso de la capacidad instalada, el informe indicó que en agosto se ubicó en el 60%, a 10 puntos de distancia de los valores que mostraron las pymes a principio de año.
Pymes

Por noveno mes consecutivo, la actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) cayó 8,7% en agosto respecto del mismo mes de 2023, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

“Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos, los cuales van siendo aleatorios, mes a mes”, detalló.

Según el estudio que publica mensualmente la cámara empresarial, la contracción acumulada alcanzó el 16,9% y tuvo un leve incremento- de 3%- en relación con julio. “Se trata de un incremento suave, en virtud de los niveles de descenso que se vienen sucediendo”.

Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos, los cuales van siendo aleatorios, mes a mes

Respecto del uso de la capacidad instalada, el informe indicó que en agosto se ubicó en el 60%, lo que significó 0,6 puntos por debajo de julio (60,6%), “pero a 10 puntos de distancia de los valores de principio de año, que de por sí acusaban las dificultades en la demanda interna”, explicó.

Actividad industrial Pyme sector por sector

De acuerdo con el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora Came, aunque en diferentes magnitudes, los seis sectores manufactureros del segmento pyme registraron declives en agosto en la comparación anual, siendo los más afectados Papel e Impresiones, con una baja del -21,1%, y Químicos y plásticos, del -15,5%; mientras que Maderas y Muebles fue el que menos cayó, con una contracción del -1,1 por ciento.

Alimentos y bebidas: registró una caída de 10,8% interanual en agosto y una mejora de 0,9% en comparación con julio. En los primeros ocho meses del año acumuló una baja de 16,4. Las empresas vinculadas a la exportación son las que menos cayeron en la comparación interanual.

Textiles e indumentaria: se retrajo 3,6% interanual en agosto, y 0,9% frente a julio. Hasta agosto sumó una caída de 3,7%. “Hay preocupación en el sector por el ingreso de productos importados, especialmente en indumentaria de hombre y blanquería”.

Maderas y Muebles: se retrajo 1,1% interanual y creció 4,3% en la comparación mensual. Entre enero y agosto la actividad cayó 15,6% frente a iguales meses de 2023. “La actividad del rubro se activó después de meses muy parados, impulsados por el recambio de mobiliario hogareño y el repunte en la construcción”, indicó Came.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: tuvo una contracción anual de 4,8% en agosto y creció 5,9% en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, acumuló un declive del -18,6%.

Químicos y plásticos: bajó 15,5% interanual y repuntó 2,1% en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, la caída acumulada fue de 24,3%.

Papel e impresiones: se retrajo 21,1% interanual, siendo nuevamente el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, la actividad creció 4,2%, mientras que el declive hasta agosto sumó un 18,2%.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Mundo
Activistas climáticos vandalizaron la tumba de Charles Darwin, que se encuentra ubicada en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres.
Política
El Presidente está en contra de la Educación Sexual Integral y lo volvió a afirmar en sus redes sociales.
Mundo
Este lunes, el servicio de emergencias de Japón lanzó una alerta por la posible llegada de un tsunami en la isla de Kyushu.
Economía
El Banco Provincia, de la mano de su billetera virtual, Cuenta DNI, podés contar con descuentos impresionantes.