Mañana se dará un encuentro clave de la cadena sojera en el marco del 20° aniversario de Acosja, la entidad que aglomera a cada uno de sus eslabones, en el cual se discutirá tanto el presente como el futuro del sector, sus desafíos y oportunidades.
Así. el Seminario de Acsoja 2024, tendrá el lema de “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”, se llevará a cabo mañana de 9 a 18, en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Este año, pondremos el foco en cómo recuperar terreno, tanto en superficie cultivada y el rendimiento, como el volumen y eficiencia del procesamiento, para revitalizar la cadena de valor de la soja. Invitamos a especialistas, productores, periodistas y líderes de la industria para debatir las estrategias necesarias con vistas al logro de este objetivo”, comentó Rodolfo Rossi, presidente de la entidad.
El encuentro comenzará con un análisis técnico sobre cómo optimizar la productividad y sostenibilidad del cultivo, de la mano de reconocidos expertos que expondrán sobre las principales variables que determinan la eficiencia de los paquetes tecnológicos en las distintas regiones del país.
Innovación y conocimiento
Otros de los conceptos que serán eje de la jornada de Acsoja son la innovación y el conocimiento, con la presentación de empresas tecnológicas que operan en Argentina. En esta línea, se presentarán herramientas avanzadas de gestión de datos y toma de decisiones para hacer más competitiva la producción.
Luego de la apertura prevista para el mediodía, con la presencia de representantes de los gobiernos municipal y provincial, están convocados a participar de un panel funcionarios de alto nivel de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para que puedan exponer sus propuestas para potenciar la producción agropecuaria con sostenibilidad.
Por la tarde, los principales referentes gremiales de la Mesa de Enlace y especialistas en economía y mercados, abordarán los márgenes brutos en un escenario de precios decrecientes, las condiciones económicas locales e internacionales, y las herramientas de mercado disponibles y se dará una perspectiva sobre cómo reposicionar a la soja en la economía global.
El cierre del Seminario estará a cargo de representantes de empresas argentinas de crushing y exportación de soja con su visión sobre los desafíos que enfrenta la cadena de valor en su conjunto.