La selección argentina de fútbol para ciegos, también llamada "los Murciélagos" enfrentaron hoy a Francia por la final del fútbol de los Juegos Paralímpicos de Francia. Lamentablemente el conjunto nacional no pudo imponerse a los locales y cayó en los penales por 3 a 2. En el tiempo regular empataron 1 a 1. Quien abrió el marcador fue el capitán de la selección gala, Frederic Villeroux.
Sin embargo, los murciélagos empataron rápidamente con un tanto de Maxi Espinillo. A pesar de que Argentina tuvo muchas chances para romper el empate y jugó mejor que su rival no pudo imponerse y se definió todo en los penales. Quien comenzó pateando fue la selección nacional, Espinillo cambió su penal por gol, luego vendría el turno de Hakim Arezki para poner las cosas 1 a 1.
El segundo penal de Argentina lo pateó Mario Ríos y puso las cosas 2 a 1. Para Francia Martin Baron y el tercer tiro de la albiceleste lo ejecutó Nahuel Heredia, sin emabargo, el arquero Alessandro Bartolomucci se lo atajó. Llegaría el turno entonces de Villeroux y tras un tiro cruzado, que casi ataja el arquero Germán Muleck, convirtió su gol y Francia ganó la de oro.

Los murciélagos venía de eliminar en la semifinal al rival de toda la vida: Brasil. En aquel partido el resultado también fue empate, pero si goles y se definió desde los penales. A pesar de no haber conseguido el oro, Argentina se pudo dar el lujo de eliminar a una de las potencias y evitar que se suba al primer puesto desde Atenas 2004.
En ediciones anteriores, los murciélagos había conseguido dos plata tanto en Atenas como en Tokio y dos bronce en Beijing y Río de Janeiro. Una sola vez quedaron fuera del podio en 2012 cuando perdieron el partido por el tercer y cuarto puesto ante España. Esta es la segunda medalla de plata para Argentina en los Paralímpicos, además la delegación ganó dos de oro y ocho de bronce. Está ubicada en el puesto 37 del medallero.