Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Tecnología

Recomiendan desactivar Meta IA de WhatsApp: por qué y cómo hacerlo

META IA WHATS APP IA CHATGPT

Meta IA es una función relativamente nueva en WhatsApp, y algunos usuarios han comenzado a recomendar desactivarla o reducir su visibilidad dentro de la aplicación.

Las razones para hacerlo varían: desde la incomodidad de tener una inteligencia artificial activa en los chats hasta preocupaciones sobre la seguridad de la información personal y la precisión de las respuestas generadas por la IA.

¿Por qué desactivar Meta IA?

Meta IA responde preguntas y genera contenido en las conversaciones, ya sea en grupos o de manera individual. Sin embargo, no todos los usuarios están interesados en esta función de la Meta IA, considerándola intrusiva o innecesaria. Para algunas personas, simplemente no cumple un rol relevante en su experiencia de mensajería, y prefieren una versión más sencilla y sin interferencias de esta tecnología.

Meta IA WhatsApp

Otro motivo de preocupación es la fiabilidad de las respuestas. Según Ernesto Mislej, docente y fundador de 7Puentes, es importante recordar que las respuestas de la IA no siempre son absolutas. Aunque Meta IA puede ofrecer respuestas presentadas de forma asertiva, estas podrían basarse en datos incorrectos. Al igual que ocurre con otros buscadores o plataformas de consulta, es esencial adoptar una postura crítica.

El aspecto de la privacidad también es un tema recurrente. Aunque WhatsApp garantiza el cifrado de extremo a extremo en sus mensajes, el especialista en ciberseguridad Alan Mai, CEO de Bloka, recomienda tener cuidado al compartir información sensible con estas herramientas. Si bien Meta AI no recopila datos, el experto señala que siempre hay riesgos inherentes al uso de plataformas tecnológicas.

Cómo desactivar o reducir Meta AI en WhatsApp

Para aquellos que decidan limitar la visibilidad de Meta AI en WhatsApp, existen opciones para hacerlo. Sin embargo, es importante saber que, por ahora, no es posible eliminar la función por completo (Meta IA). A continuación, se describen algunos pasos para minimizar su presencia:

  1. Silenciar las notificaciones de Meta AI dentro de los chats, de manera que las respuestas automáticas de la IA no interrumpan las conversaciones.
  2. Archivar o ignorar el chat de Meta AI si se ha iniciado automáticamente.
  3. Desactivar funciones automáticas que activen a la IA en los ajustes de la aplicación, si esta opción está disponible.

Al final, para aquellos que buscan una experiencia más limpia y controlada en WhatsApp, desactivar o reducir Meta AI puede ser una buena decisión, al menos hasta que esta herramienta se afine más o se ajuste mejor a las necesidades de los usuarios.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.