Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Economía

El Gobierno de Milei invirtió 12.400 millones de dólares para equilibrar la brecha cambiaria

caputo milei

El Gobierno de Milei hizo campaña con la liberalización del mercado y con el levantamiento del cepo, pero la realidad es que, para contener la brecha entre los dólares financieros, -a precio paralelo-, y el oficial, invirtió 12.400 millones de dólares.

Los dólares fueron volcados al mercado de los financieros, es decir, el contado con liquidación y el dólar MEP, en el marco del esquema del dólar blend, para intentar controlar la brecha con el tipo de cambio oficial, que en las últimas semanas cayó desde el 60% hasta cerca de 40%.

El dólar blend exportador direcciona 2 de cada 10 dólares que se liquidan por ventas al exterior a los dólares financieros para mantener un mínimo de oferta en ese mercado. Según la consultora EcoGo el Banco Central perdió 250 millones de dólares en este movimiento.

Asimismo, los expertos calcularon que, de seguir con el mismo esquema, el Tesoro vendería varios millones más hasta el fin de 2024: "Con este nuevo esquema de pago de importaciones, si se sostiene el Blend, el crawling al 2% y la intervención anunciada (con la brecha en 50%), el BCRA vendería hasta USD 4 mil millones en lo que resta del año. Con pagos pendientes por USD5,5 mil millones (incluyendo los cupones de enero de los bonares y globales) las reservas podrían volver a ubicarse en USD 12 mil millones negativas a fines de enero", explicó EcoGo.

La consultora también calculó cuál fue la cantidad de dólares volcados al mercado por los últimos dos ministros de Economía, Martín Guzmán Sergio Massa. En el caso del primero, inyectó 2.766 millones a lo largo de dos años y medio de mandato, en compras y ventas de bonos para influir en el precio del CCL y el MEP. Massa, por su parte, creó el dólar soja y acumuló 7.619 millones.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.