Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

En la misa por San Cayetano, la Iglesia pidió dejar de “discutir en escritorios las cifras de pobreza”

San Cayetano

Esta mañana, durante la misa por el Día de San Cayetano, la Iglesia cuestionó la falta de trabajo en el país y pidió dejar de “discutir en escritorios las cifras de pobreza”. Así lo indicó el monseñor Jorge García Cuerva al comienzo de la homilía, que tuvo lugar en el barrio de Liniers, a donde marcharon varios movimientos sociales y sindicales.

“Hemos visto avanzar en nuestra Patria las densas sombras del abandono, de la violencia utilizada para mezquinos intereses de poder y división, y la ambición de la función pública buscada como botín”, dijo citando al papa Francisco. Y aseguró que “nuestra Patria está herida, despojada de casi todo, media muerta”.

En este sentido, indicó que "el hombre cayó en manos de unos ladrones; hoy son manos manchadas de sangre por el narcotráfico que roba el futuro de generaciones enteras, manos sucias de corrupción y coima que roban oportunidades, manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia que roban solidaridad”.

Además, pidió “no pasar de largo frente a tantos heridos al borde del camino de la vida” y sobre todo a “las víctimas de la exclusión”: “Hay muchas maneras de pasar de largo: vivir ensimismados, desentenderse de los demás, ser indiferentes, o discutir en escritorios cifras de pobreza y de indigencia, esterilizadas de lágrimas y humanidad”.

“Lo verdaderamente popular, porque promueve el bien del pueblo, es asegurar a todos la posibilidad de hacer brotar las semillas que Dios ha puesto en cada uno, sus capacidades, su iniciativa, sus fuerzas. Esa es la mejor ayuda para un pobre, el mejor camino hacia una existencia digna”, mencionó García Cuerva, nuevamente citando al Sumo Pontífice y reclamando por más trabajo en el territorio nacional.

Además, aseguró que San Cayetano escucha a sus feligreses porque “un amigo no pasa de largo, no mira desde lejos: “Esto no es un tema de ideologías o posturas partidarias, es un tema de estar o no cerca de la gente sencilla de a pie, la que se levanta temprano para ir a trabajar, la que lleva los chicos a la escuela, la que pelea todos los días para llevar el pan a la mesa familiar, la que sigue haciendo un esfuerzo enorme a pesar de todo”.

“Por ello, insisto, -sigue diciendo el Papa-, en que ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias. El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo. Queremos ser buenos samaritanos que curan heridas”, sostuvo García Cuerva. Asimismo, aseguró que aunque el país está “herido”, se sigue creyendo que el amor al prójimo y a la amistad social son posibles y que vale la pena ser “buenos y honestos”.

También reclamó que Argentina sea una “verdadera posada para todos, sin excluir a nadie” y puso de ejemplo el caso de los “hermanos venezolanos” que han sido acompañados en su éxodo por los argentinos con “el afecto, la cercanía y la oración”. “Que ese modo de ser se nos haga costumbre: que desde el corazón todos seamos hospederos de la vida de los otros; todos hermanos, amigos de San Cayetano, que hoy más que nunca, nos anima a la solidaridad con los más pobres y pide con nosotros paz, pan y trabajo”, completó García Cuerva.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Rosario Central recibe a Gimnasia por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido y por que no en Pelota Libre?
Deportes
Sarmiento y Talleres se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?