Domingo, 16 de Marzo de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Para los exportadores, el paro de aceiteros "no tiene fundamentos"

paro de aceiteros en el Gran Rosario

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) consideraron que el paro que lleva adelante los sindicatos aceiteros "no tiene fundamentos" y advirtieron que "lamentablemente los trabajadores deberán afrontar las consecuencias de estas decisiones sindicales, dado que cada día sin trabajar es un día menos de salario a fin de mes".

De esta manera, la cámara empresaria rechazo la medida de fuerza que llevan adelante la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) en el marco de un conflicto salarial y en rechazo a la implementación del Impuesto a las Ganancias, paralizando el ingreso de granos a varias terminales portuarias de la zona y las exportaciones.

La industria fundamentó que, a pesar de que 2023 fue para el sector "el peor año de su historia", no se resignó "ni un solo puesto de trabajo" y que "este año nos comprometimos a que ningún trabajador pierda en relación con el avance de la inflación".

"De hecho, al día de hoy ya se dio un 77% de aumento (la inflación del año) y ahora ofrecemos un 10% y luego otro 5%, de modo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores en los próximos meses. Actualmente, más del 60% tiene ingresos mensuales por encima de los $2,8 millones. Sin embargo, los sindicatos no aceptan y presionan por un aumento mayor y por el impacto de Ganancias, que claramente es un problema ajeno a la industria; es un impuesto y como todo tributo, aprobado por el Congreso, se debe pagar", esgrimió el sector patronal en un comunicado.

El escrito finaliza llamando "a los líderes sindicales a levantar la medida rápidamente, a volver a la mesa de negociación de las paritarias y evitar planteos políticos que son ajenos a la realidad de una industria que paga salarios muy por encima de la media nacional".

Paro de aceiteros: El conflicto

Tras casi ocho horas de negociaciones entre los gremios y entidades empresarias del sector, encabezada por la Ciara-CEC, en los cuales se discutió el aumento salarial de los trabajadores no se llegó a un acuerdo, lo que disparo la medida de fuerza que se lleva a cabo de las 7 de la mañana por tiempo indeterminado, impidiendo la actividad de las plantas y puertos.

Según apuntó el portal Bichos de Campo, la propuesta fue considerada considerada por los gremios como “insuficiente y provocadora” y que la misma “va en línea con la gestión de un gobierno nacional que busca la destrucción de los salarios, que diariamente son devorados por la liberación de precios de todos los productos que consumimos, constituyendo la base de su política económica”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?