La tensión entre Javier Milei y su par Nicolás Maduro, continúa creciendo. Este lunes, en respuesta a los insultos del líder venezolano, quien acusó a Milei de ser “un malparido nazi fascista”, Manuel Adorni expresó: “El respeto por los derechos humanos no depende de la buena voluntad de un presidente autoritario ni de su séquito de obsecuentes”.
En la misma línea, durante su habitual conferencia de prensa Adorni apuntó que espera que en Venezuela “se respete el proceso electoral y la integridad de todas las personas participantes” en las elecciones que se realizarán el próximo domingo.
Asimismo, el vocero recordó la medida anunciada la semana pasada: tras los insultos de Maduro a Milei, Argentina retomó una denuncia internacional contra Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno actual (esa denuncia la había retirado Alberto Fernández en marzo de 2021).
En ese sentido, Adorni recordó los principales puntos del comunicado que el viernes Argentina firmó junto a Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay sobre el proceso electoral venezolano.
El texto sostiene que "hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo".
Allí también se exige “el inmediato cese del hostigamiento, persecución y represión contra activistas políticos y sociales de la oposición, así como la liberación de todos los presos políticos. De igual forma, exigimos al gobierno de Venezuela el cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con el Derecho Internacional, en particular en lo que respecta a la emisión de salvoconductos para miembros de la campaña opositora asilados en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas”.