Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Cristina Kirchner apuntó contra Milei tras anunciar que va intervenir en el mercado cambiario

Cristina-Kirchner-Milei

Tras las recientes medidas de política monetaria anunciadas por Milei, la expresidente Cristinia Kirchner salió a cruzarlo debido a que la nueva política implicará que el Gobierno intervendrá en el mercado de cambios.

"¿Se acuerda presidente cuando el 10 de diciembre en el acto de asunción le dije que usted tenía demasiados prejuicios y que cuando se sentara en el sillón de Rivadavia se le iban a ir uno por uno? Bueno… bienvenido a la Argentina", delizó CFK a través de su cuenta de X (exTwitter).

"Deje de volver locos a sus seguidores liberales libertarios que están haciendo análisis interpretativos esotéricos y dígales la verdad de la milanesa: que va a UTILIZAR LAS RESERVAS DEL BCRA para INTERVENIR EN EL MERCADO 😱 de dólares financieros, porque la brecha con el dólar oficial se le está yendo a la… usted ya sabe. Y esto finalmente le impacta en los precios", agregó la expresidente.

En díalogo con LN+, Milei había dicho que cortaría con la emisión de pesos en la que incurre el BCRA para comprar divisas mediante la venta de dólares por parte de la entidad monetaria en el mercado del contado con liquidación (CCL).

Dicha decisión implica una intervención clara del Banco Central en el mercado de cambios, algo a lo que Cristina Kirchner incurrió en su Gobierno, así como hizo lo mismo la gestión de Alberto Fernández. De esta manera, CFK lo cruzó por ir a contra mano de la ideología que pregona, la cual supondría dejar que el valor del dólar se desprenda de la libre oferta y demanda.

La reciente medida implementada por Milei supone para Cristina Kirchner una confirmación de su lectura sobre el problema de la economía argentina: la economía bimonetaria y la falta de dólares. Según la interpretación de CFK, la medida de Milei, más que la cuestión monetaria, se implementaría con el objetivo de ponerle un techo al precio de los dólares paralelos.

"Se da cuenta ahora que por más superávit fiscal que tenga (aunque sea trucho e insostenible) el problema central de la Argentina y su economía bi-monetaria, con hiper endeudamiento en moneda dura, es la escasez de dólares", añadió Cristina en su posteo.

Y concluyó: "No pierda más tiempo organizando actos de Billiken sobre la cuadratura del círculo, piense que lo han elegido por cuatro años y tiene la oportunidad de convocar a las distintas fuerzas políticas y sectores sociales a discutir en serio el destino de nuestro país. Aunque no le den el premio Nobel, vale la pena intentarlo… y la historia seguro se lo reconocerá".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.