En las últimas horas, murió un hombre en Santa Cruz por las condiciones de frío extremo. Es la segunda persona en la semana que muere en la Patagonia por las excesivas bajas temperaturas. Pero esta zona no es la única con decesos: en la Ciudad de Buenos Aires fallecieron tres personas desde el fin de semana por hipotermia.
En Santa Cruz falleció Lucas Cárdenas, un joven de 26 años, por estar expuesto a las bajas temperaturas. Su familia lo buscaba desde el viernes pasado y apareció este miércoles, dentro de una obra en construcción. Su padre, en diálogo con los medios locales, arriesgó la hipótesis de que Cárdenas habría dormido al aire libre en el barrio San Benito de Río Gallegos.
En la Patagonia, el frío hasta ahora no da tregua: con caminos y accesos tapados por la nieve, los pobladores tuvieron que interrumpir sus planes por la imposibilidad de circular. Se congelaron también lagos y ríos, un fenómeno climático extraño.
Por el frío, el sábado pasado, apareció muerto un hombre de 80 años sobre el costado de la Ruta 9, a unos 65 kilómetros de El Calafate, Santa Cruz, congelado, víctima del frío extremo. A la víctima se le averió su camioneta, una Ford Ranger, que quedó atascada en la nieve y fue hallada a unos 15 kilómetros de distancia de donde se encontró al cadáver.
Muertes por frío extremo en la Ciudad
El frío no merma tampoco en el centro del país y, durante esta última ola polar que azota al país, ya se computaron 3 muertes de personas en situación de calle que murieron por hipotermia, a causa de sobrevivir a la intemperie. La última se registró el domingo; se trató de un hombre que no tenía documentación ni signos visibles de violencia.
A esta muerte se le sumaron otras dos de fines de la semana pasada. Las autoridades, en este marco, remarcaron que se están intensificando los operativos de la Red de Asistencia para personas en situación de calle y que en los últimos días 250 personas aceptaron sumarse a los Centros de Inclusión Social para refugiarse.