Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Bullrich va a presentar un proyecto de ley de juicio en ausencia para juzgar a los imputados por el atentado a la AMIA

Patricia Bullrich va a presentar mañana un proyecto de ley de juicio en ausencia para poder juzgar a los imputados por el atentado a la AMIA.
amia

Patricia Bullrich va a presentar mañana un proyecto de ley de juicio en ausencia. En caso de que el Congreso la apruebe, va a ser clave para juzgar a los iraníes y libaneses prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.

Según se informó oficialmente, la Ministra de Seguridad va a encabezar una conferencia de prensa para presentar el proyecto. Junto a ella estarán el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; por parte de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la Sede de la AMIA, Roberto Isaac Churba y el jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni. Con respecto al proyecto, el diario Clarín adelantó algunos puntos. Entre ellos, se precisa que el juicio en ausencia va a ser aplicables solamente para algunos delitos.

Estos son:

  • Aquellos previstos por el Estatuto de Roma -como genocidios o delitos de lesa humanidad aprobados por la ley 25.390 de Argentina-.
  • Los contemplados por la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, aprobada por la ley 24.556.
  • Los establecidos en la Convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes, aprobada por la ley 23.338.
  • Delitos graves como el financiamiento del terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.

Cabe recordar que la causa AMIA fue declarada como un delito de lesa humanidad. Esto quiere decir, entre otras cosas, que no prescribe con el tiempo, por lo que sus culpables podrían ser juzgados en cualquier momento.

Con respecto al proyecto que va a presentar Bullrich, aclara que solamente se va a poder usar el juicio en suspenso contra un imputado que haya sido declarado culpable por la Justicia y debidamente notificado sobre el proceso. Además, habrá que esperar 4 meses una vez emitido el pedido de captura internacional y nacional sin poder encontrar al imputado y se podrá usar, también, en caso que un país haya rechazado o no haya respondido un pedido de extradición.

Argentina pidió la captura del ex ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi; el exministro de Información Ali Fallahijan, el exasesor gubernamental Mohsen Rezai, el exagregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabban, el exdiplomático Ahmad Reza Ashgari, el expresidente iraní Ali Akbar Rafsanjani, el excanciller Alí Akbar Velayati y el ex embajador en Buenos Aires Hadi Soleimanpur.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Rosario Central recibe a Gimnasia por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido y por que no en Pelota Libre?
Deportes
Sarmiento y Talleres se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?