Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Tras la denuncia de Abuelas, Estela de Carlotto dijo que el Gobierno quiere "impedir el encuentro de los nietos que faltan"

Estela Carlotto

A partir de un comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo, este jueves se dio a conocer una alarmante decisión por parte del Gobierno: eliminó la Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI).

En diálogo con el equipo de Mejor País del Mundo, la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, explicó: "Esta es una noticia espantosa porque nos frena en la tarea que venimos haciendo hace cuarenta y siete años; dejando la vida y corriendo riesgos porque los asesinos de nuestros hijos tenían apoderados a nuestros nietos".

La UEI fue creada en 2004 y desde que se creó fue fundamental para esclarecer la identidad de todos los chicos y chicas apropiados. "Todos los Gobiernos, más allá de su opinión política, nos acompañaron. Jamás trataron de oscurecer nuestra tarea. Este Gobierno está dispuesto a que las cosas cambien, y por eso necesitamos el apoyo de los medios y de la gente", dijo Estela.

Además, argumentó que no se trata de una cuestión de presupuesto, sino que es un tema político y de pensamiento contrario a los Derechos Humanos: "El Presidente y la vice están constantemente tratando de embarrar el tema de los desaparecidos, quieren influenciar a la gente para que piense que somos un gasto inútil para el Estado. Esto no es así. Estamos encontrando personas desaparecidas, robadas de una dictadura cívico militar", lanzó Carlotto al respecto.

Por otro lado, resaltó la importancia de la UEI en materia de Derechos Humanos: "Este es un Gobierno que no razona que esta tarea humanitaria no se hace solamente desde Argentina sino con el mundo entero, porque desde ahí hemos recorrido a las personas e instituciones que nos ayudaron para que esta causa siga adelante".

"Ya casi no tenemos abuelas, pero tenemos a la comisión de nietos recuperados que hacen las tareas necesarias. Lamentablemente este Gobierno quiere impedir el encuentro de los nietos que faltan", finalizó.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.