Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Policiales

Nuevo bautismo violento: arrojaron cal viva y causaron quemaduras a decenas de soldados

Bautismo a soldados de Córdoba

Los “bautismos” son moneda corriente en el Ejército y resultan prácticamente inseparables de su carácter violento, causando heridas y hasta la muerte de los soldados afectados por el “ritual”. Esta vez, más de 20 paracaidistas sufrieron quemaduras y afecciones en sus vías aéreas, piel y ojos luego de que sus superiores les tiraran cal viva y sidra.

Ocurrió frente al Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo del Ejército el 17 de mayo pasado, pero trascendió en los últimos días a medida que avanza una incipiente investigación judicial. Un denunciante anónimo declaró que un amigo suyo había sufrido un “bautismo” al completar su formación como paracaidista, de una forma particularmente peligrosa para su salud.

Durante la ceremonia, los superiores arrojaban sidra antes y después de tirarles cal viva a alrededor de 35 soldados, luego de lo cual les gritaban “¡Paracaidista!” y ellos debían responder “¡Siempre!”.  Los paracaidistas comenzaron a vomitar y mostrar señales de descompostura, algunos casi de inmediato, cosa que empeoró cuando los hicieron lavarse con agua.

Es que, en combinación con la humedad, la cal viva se activa. Se trata de un compuesto de hidróxido de calcio que al entrar en contacto con la piel o al ser inhalado causa irritaciones y quemaduras. Puede llegar a dañar severamente la vista si entra por los ojos.

Este tipo de prácticas está prohibido por el Ministerio de Defensa desde mediados de 2022, cuando otro de estos rituales, esta vez en Corrientes, terminó con la muerte del subteniente Matías Chirino por excesiva ingesta de alcohol, a sus 22 años. Actualmente, se juzga a sus superiores por homicidio.

Tras el ritual de iniciación en Córdoba más de 20 de los soldados presentes mostraron lesiones en sus vías aéreas, tracto digestivo, ojos y piel, según indicaron fuentes judiciales a La Voz del Interior. Tras la denuncia, efectuada ante el fiscal Maximiliano Hairabedian, se citó a las víctimas a declarar en algunos de los feriados siguientes al hecho para preservar su identidad.

Siguiendo la información judicial, varios de los afectados temían represalias de parte de sus superiores y pensaban que podía peligrar su carrera militar si declaraban. Sin embargo, siguiendo a los medios locales, algunos de ellos podrían abandonar la institución, lo cual garantizaría que den testimonio ante la Justicia.

Jerónimo Argañaraz, abogado del denunciante anónimo amigo de una víctima, dijo a La Voz que, de hecho, las autoridades militares intentaron presionar a los soldados para que no llamaran a la ART y para que no declararan en el marco de la investigación administrativa. Para el letrado, esto podría agregar el delito de encubrimiento a los ya cometidos durante el bautismo.

Asimismo, el abogado rechaza la carátula de “lesiones” o “lesiones graves” y, en cambio, asegura que “si bien no está en el Código (Penal), esto se trata de ‘vejámenes ilegales’ porque son lesiones que provocan un sufrimiento innecesario a un subordinado”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.