Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

El bloque de Pichetto y la UCR no acompañarán la reincorporación de empresas estatales a privatizar que ya habían sacado de la Ley Bases

Desde el bloque de Miguel Ángel Pichetto adelantaron que no van a acompañar la inclusión de nuevas empresas en la lista de privatizaciones.
pichetto

El Gobierno está por terminar de discutir si volver a incluir o no a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino Y Radio y Televisión Argentina en la lista de las empresas estatales a privatizar dentro del texto de la Ley Bases. Sin embargo, desde el bloque Hacemos Coalición Federal adelantaron que no van a acompañar esa medida.

El espacio que lidera Miguel Ángel Pichetto argumentó que estas empresas habían sido retiradas del texto del proyecto al momento de debatirla en Senadores, y modificarlo implicaría abrir la posibilidad de una posible judicialización de toda la Ley.

En las últimas horas, se reunió la UCR para ponerse de acuerdo en qué posición tomar a la hora de votar la Ley Bases. Si bien algunos diputados quieren ir en la misma línea del oficialismo, ganó la posición de Pichetto y acordaron que no van a insistir en incorporar estas empresas a la lista de instituciones a privatizar.

Según el diario digital Infobae, los únicos que se opusieron a los argumentos de Pichetto fueron Francisco Monti, Martín Tetaz, Luis Picat y Pamela Verasay. Además, la mayoría de los radicales decidieron que van a respetar la decisión que tomaron los senadores del mismo espacio, que habían reclamado públicamente que no se modificara ese punto. “La van a decir al Gobierno que si quiere privatizar estas compañías, que mande una ley específica y se vuelve a discutir, pero así como llega del Senado, en donde ellos lo sacaron del texto antes de votar, no van a acompañar”.

Aquellos que sí están a favor de avanzar con las privatizaciones dicen que la versión que ellos apoyaron sí contempla a estas empresas y cuentan con plena potestad para ratificar las privatizaciones originales, sin importar lo que se haya debatido en Senadores. Además, en caso de ir por ese lado, se abriría la posibilidad de una judicialización, poniendo en riesgo el RIGI.

Algunos bloques como la Coalición Cívica y la UCR quieren volver a exponer, en una votación en particular, el punto que tiene que ver con el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, rechazado en Senadores por dos tercios de la cámara.

Esta tarde, se va a terminar de definir el texto de las dos leyes que van a pasar al recinto. Desde las 15, un plenario de tres integrado por Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales van a dictaminar la aceptación de la Ley Bases tal como vino del Senado. Desde las 18, la segunda de ellas va a analizar el paquete fiscal, donde saldría un proyecto más grande incluyendo lo de Ganancias, Bienes Personales y Tierra del Fuego.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.