Tuesday, 18 de March de 2025 Nubes dispersas 20.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 20.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Los alimentos que Pettovello le entregó a la Fundación Conin aparecieron a la venta en Market Place en Mendoza

alimentos fundación conin capital humano

El conflicto con los alimentos acopiados por Capital Humano parecía que estaba pronto a resolverse con el primer paso dado. El ministerio ya había resuelto la entrega de los productos prontos a vencerse, las leches en polvo marca Vidalac, y la logística la iba a manejar la Fundación Conin, cuyo fundador es el médico antiaborto Abel Albino. Este viernes, después de que llegaran los camiones del Ejército Argentino a la sede mendocina de la Fundación, ubicada en Las Heras, varios usuarios de Facebook denunciaron que la leche del Estado apareció en oferta en Market Place.

"Vendo leche Vidalac", ofertan tres anuncios de distintas usuarias en Facebook Marketplace, la sección para compras y ventas de esta red social. Las cajas de leche en polvo llevan el sello "prohibida su venta y/o comercialización": se trata de la leche que el Ejército nacional descargó hace menos de 24 horas en el centro Conin en Las Heras.

La propia Fundación Conin denunció el hecho en la Oficina Fiscal N° 6 de Mendoza. El director de Conin, Diego Álvarez, indicó: "Nosotros sabíamos que esto iba a pasar. La posibilidad de que pasara con tantísimos kilos estaba. Iba a pasar", en diálogo con elDiarioAR. La denuncia es por defraudación en perjuicio de la administración pública.

alimentos

La directora del centro Conin, hace días, había dicho: "No somos un organismo de control. Nosotros tenemos doce merenderos apadrinados y los hemos visitado a todos. Hemos visto que realmente se estén cocinando los alimentos que nosotros les damos, que lleguen a los beneficiarios, y con esos 12 veníamos trabajando muy bien, los conocemos, sabemos su dinámica, pero ahora, bueno, no somos un organismo de control", para el medio antes citado.

Según el diario mendocino Diario El Sol, la fundación le pidió al Registro Nacional de Comedores que quite de la lista al comedor que vendió los alimentos e indicó que las tres usuarias que los ofrecían para la venta en Market Place ya fueron identificadas.

Pettovello y Albino, fundador de Conin, firmaron el 4 de junio un acuerdo en el cual se estableció que la fundación se encargue de repartir la mercadería a punto de vencerse. El juez Sebastían Casanello había intimado a Pettovello a entregar los alimentos cuanto antes.

Qué dicen los movimientos sociales

El conflicto comenzó porque el Ministerio de Capital Humano ordenó una serie de relevamientos de Comedores habilitados tras denunciar "irregularidades". Así, la entrega de alimentos a los comedores sociales, de parte del estado nacional, se frenó. Desde que comenzó la gestión mileísta, los comedores no recibieron estos insumos. Junto a la denuncia de Grabois contra la ministra por la falta de entrega, los movimientos sociales denunciaban lo mismo.

Casanello ordenó la entrega inmediata y Capital Humano sostuvo que no hubo "delito penal" porque los alimentos comenzaron a ser entregados. Así llegó al acuerdo con Albino, el pediatra antiaborto responsable de las polémicas declaraciones durante el debate por la Ley de 2018, en las que sostuvo que "el HIV traspasa la porcelana" y desalentó sobre el uso de preservativo para prevenir embarazos e ITS.

Pablo Soloa, dirigente del Movimiento Evita en Mendoza, sobre la venta de los alimentos que aparecieron en Market Place, sostuvo: "Según el método de ellos (del Gobierno), le daban la leche a Conin y pedían los datos de las personas, etc. O sea, nos empezaron a poner trabas a nosotros para entregarla porque supuestamente así iban a controlar que nadie la vendiera porque ellos piensan que nosotros la vamos a vender. No nos la entregaron a nosotros y aún así les pasó", en diálogo con ElDiarioAr.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.