Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 21.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Política

El tenso cruce entre Di Tullio y Villarruel por la exclusión de la moción de Lousteau sobre el presupuesto de educación

Di Tullio Kueider

Martín Lousteau protagonizó un fuerte cruce con la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien rechazó que se discutiera la moción que presentó para declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). “No se quiere votar nominalmente porque se quieren esconder”, acusó.

Antes de las “Disposiciones Finales”, el senador exigió que se incluyeran estos dos temas y remarcó que las universidades estuvieron de paro “porque los sueldos de los docentes, los investigadores y de los que abren las universidades no están cubiertos y no están siendo actualizados”.

Por este motivo, intentó convencer a la Cámara de Senadores sobre la importancia de tratar de manera nominal y por medios electrónicos los capítulos presentados.

Su iniciativa se encontró con la resistencia de la vicepresidenta y del senador de La Libertad Avanza (LLA) por San Luis, Bartolomé Abdala, quien rechazó la moción al manifestar: “No nos interesa aceptar estas incorporaciones dentro de esta ley”.

Frente a esta negativa, el presidente de la UCR- que votó en disonancia con todo su partido en la general y en la mayoría de las votaciones particulares- denunció que “no se quiere votar nominalmente porque se quieren esconder los que van a votar en contra de la educación, los que no quieren votar a favor del financiamiento universitario”.

No se quiere votar nominalmente porque se quieren esconder los que van a votar en contra de la educación, los que no quieren votar a favor del financiamiento universitario

La jefa del bloque de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio se sumó al reclamo y pidió que se frenara la votación del décimo capítulo de la Ley Bases. Por este motivo, la integrante del bloque de Unión por la Patria (UP) se abstuvo de votar de forma particular.

“Le dije, presidenta, que detenga la votación hasta no resolver lo que pidió el senador Lousteau”, denunció al agregar que el pedido se lo había hecho al secretario del Senado. A la vez que reafirmó su decisión de no votar, la dirigente sentenció: “Hasta que no resuelva, no puede usted dejar este antecedente en la Cámara”.

El tono de la discusión creció después de que Di Tullio acusara a la vicepresidente Victoria Villarruel de cometer “una violación al reglamento y a sus deberes como presidenta de esta Cámara”. En este sentido, profundizó el reclamo al sostener que “ningún senador puede ser desoído en una moción de orden, no importa como resulte”, y remató al agregar: “Resuelve la Cámara de Senadores, no usted. Cada uno tiene que emitir su voto”.

A pesar de las acusaciones, la titular de la Cámara Alta solamente se limitó a responder: “Senadora, usted puede votar. Si no quiere votar es su elección”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.