Mientras se debate la Ley Bases en el Senado, que implicará privatización y más flexibilización laboral en el caso de que salga, el Papa Francisco recibió este miércoles a representantes sindicales de la Asociación Argentina de Aeronavegantes y posó en una foto con la bandera de Aerolíneas Argentinas.
El Gobierno accedió a quitar de la lista de empresas que le pertenecen al Estado a la aerolínea de bandera durante la sesión de este miércoles. El senador mileísta Bartolomé Abdala se encargó de comunicar la modificación: tampoco se privatizarán el Correo Argentino y los medios públicos si se aprueba la Ley.
La foto del Papa llegó minutos después del anuncio: Francisco posa junto a Juan Pablo Brey (secretario general), Verónica Espósito (adjunta), Horacio Calculli (seguridad). En su encuentro con el líder del catolicismo, los referentes le entregaron también una carta en la que explicaban la importancia de que la aerolínea le pertenezca a la Nación y no a empresas privadas.
Sobre el encuentro, desde el vaticano explicaron: "Pudieron mostrar su preocupación ante la difícil situación económica que está atravesando el país y la industria aeronáutica. Manifestaron la importancia del rol de Aerolíneas Argentinas y su preservación sosteniendo que 'no solo representa un símbolo de orgullo nacional, sino que desempeña un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico del país'".
Los representantes de los trabajadores de Aerolíneas le expresaron al Papa que "la empresa es esencial para garantizar que todas las regiones del país estén conectadas, además de destacar su rol clave en lo que refiere a la donación de órganos y en el transporte de vacunas durante la pandemia" y destacaron el importante rol que tiene la aerolínea para las economías regionales y para el turismo interno.
El encuentro con el Papa se dio en el marco de un proyecto destinado a resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias en los niños de 0 a 12 años al que se sumaron sindicatos, ONGs y empresarios. El mismo es ejecutado a través del arzobispado de Buenos Aires en hogares de Villas y Comedores por el momento en Caba y Gran Buenos Aires en conjunto con la Asociación Civil Universidad del Salvador, la Fundación Colsal y su presidente, Fernando Lucero Schmidt.
Además de Aeronavegantes, participaron los secretarios generales y representantes de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Sindicato de Luz y Fuerza, el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines (SEIVARA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).