Ayer, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció en la Justicia que intentaron ingresar a su vivienda, ubicada en un barrio cerrado de la localidad bonaerense de Moreno. Sin embargo, la policía confirmó que no hay indicios de que alguien haya querido ingresar a su vivienda.
El parte policial de la comisaría 3ª de Moreno indica que ante la denuncia recibida por parte de un vecino por “ruidos en los fondos de un predio cerrado de viviendas”, los efectivos arribaron al lugar y se entrevistaron con Marcelo Rubén Basilotta, dueño de un exclusivo barrio cerrado donde hay 10 viviendas. Basilotta negó haber sido quien llamó.
Así, realizaron un rastrillaje junto al dueño del barrio "no hallando anomalías visibles, ni daños, ni faltantes". A su vez, cuando la ministra se hizo presente, constató "no haber sufrido ilícito alguno" en su vivienda. "El lugar resulta ser Barrio tipo semicerrado, sin ninguna seguridad privada, ni cámaras en el lugar", reza el parte policial firmado por el Comisario Inspector Darío Gabriel Alegre y el Comisario General Antonio Miguel Zalazar.
"Se realiza un recorrido sobre todo el cerco perimetral y sobre (una de las calles), se constatan dos boyeros cortados, desconociendo la data desde cuando están así", agrega el informe. Es decir que la única anomalía hallada son unos cortes de alambrado eléctrico, que se encuentra alejado de la casa de Pettovello y que el mismo Basilotta habría afirmado que es viejo.
Cabe recordar que Basilotta, hermano del vicepresidente de la empresa Guaymallén, tuvo que renunciar en marzo a un cargo en el Ministerio de Capital Humano por ser familiar de Pettovello. La ministra es nieta del fundador y sobrina política de Hugo Basilotta, cara visible de la firma de alfajores, e incluso tiene un pequeño porcentaje de sus acciones.
Marcelo Rubén Basilotta, el dueño del barrio privado, había sido ubicado en un cargo del Ministerio de Capital Humano por la ministra. Su trabajo era coordinar desde el despacho de al lado de Pettovello los vínculos con todas las áreas que componen a la cartera que hoy está en el ojo de la tormenta por denuncias de corrupción, espionaje y el escándalo de los alimentos vencidos.