En la cámara de Diputados rechazaron ayer el intento de la Unión Cívica Radical y de otros bloques de eliminar las jubilaciones de privilegio de expresidentes y vicemandatarios. En medio de la votación del nuevo proyecto de ley que establece una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, se intentó terminar con las pensiones vitalicias de privilegios.
La nueva ley, que tuvo media sanción, estipulaba en el artículo 11 la supresión de los regímenes jubilatorios especiales de los que gozan los expresidentes y vices como Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Eduardo Duhalde. Sin embargo, el bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) que preside Miguel Pichetto y Unión por la Patria (UxP) rechazaron este artículo.
Pichetto expresó una moción para la supresión de este artículo porque "el que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa". "Fundamentalmente cree que la política es para narcos, marginales, delincuentes, gente sin interés de defender la Argentina y piensa que el presidente al terminar su trabajo tiene que ir a pedir trabajo a alguna fábrica. Eso es lo que piensa en su cabeza estúpida", argumentó el histórico dirigente peronista.
Finalmente, la votación culminó con 109 afirmativos, 111 negativos y 15 abstenciones, por lo que el artículo se cayó con el impulso de HCF y UxP. La Coalición Cívica (CC), el Frente de Izquierda (FIT) y un sector de la UCR se abstuvieron. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), el PRO y el grueso de los radicales votaron para que se mantuviera.