En el mundo de la numismática, hay piezas de carácter coleccionable que alcanzan valores altísimos en el mercado. ¿Cómo es el billete de 500 pesos por el que ofrecen nada menos que 100 mil pesos y dónde venderlo a ese valor?
Los coleccionistas valoran ampliamente los billetes y monedas que forman parte de ediciones especiales -y, por ende, coleccionables- o bien que cuentan con errores de acuñación o impresión que los vuelven únicos.
Un billete de 500 pesos con un error de impresión se volvió popular entre los coleccionistas, que están dispuestos a pagar 100 mil pesos por él. ¿Cuál es el detalle que lo vuelve especial y dónde venderlo si te encontrás con un ejemplar similar?
Así es el billete de 500 pesos que vale 100 mil
Un insólito y apenas perceptible error en un billete de $500 hace que se venda a $100.000 en sitios especializados en internet. Este billete, de la serie de Animales autóctonos, comenzó a circular en el año 2017.
El error de impresión que hace que este billete alcance un precio elevado se encuentra ubicado en la parte de atrás del mismo. La marca amarilla que cubre una parte del arbolado se extiende apenas por una palmera más que en el resto de los billetes. Este detalle, imperceptible para el ojo inexperto, es muy valorado por los coleccionistas.

Los expertos consideran que existen muy pocos ejemplares en circulación que tienen esta falla, lo que incrementa aún más su valor. Es importante tener en cuenta que, en caso de querer venderlo en plataformas especializadas o bien en Mercado Libre u otras webs de compraventa, debe encontrarse en buen estado de conservación.