Luego del escándalo por los alimentos almacenados en depósitos del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, el asesor económico de Javier Milei, Federico Sturzenegger, anunció un nuevo sistema de contrataciones que involucra al sector privado dentro de las compras del Estado para atender emergencias.
Básicamente, el nuevo sistema apunta a tercerizar la entrega de alimentos y que empresas privadas sean contratadas por adelantado. En este sentido, Sturzenegger aclaró que el propio Milei junto con Pettovello le encargaron un esquema "alternativo" para proveer alimentos en caso de "emergencias".
El futuro ministro del Gabinete nacional, explicó este domingo mediante una serie de tuits en su cuenta de X, el funcionamiento del nuevo sistema de contrataciones: “La migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza”, indicó.
Asimismo, señaló que el objetivo del nuevo sistema “se mantiene inalterado pero la ejecución cambia radicalmente”. “En el nuevo sistema no se compran los bienes sino que compra una ‘opción de compra’ de esos bienes (en jerga financiera es un call)”, dijo.
Y sumó: “El sector privado usa toda su logística y capacidad de almacenamiento para proveer este stock. Y como ese stock rota, los productos estarán siempre disponibles sin que el Estado tenga que tener inventarios o tener un solo depósito”.
El gobierno provee ayuda en situaciones de emergencia. Pero lo hace mediante un sistema de acopio ineficiente y caro. ¿Existe un mejor sistema p/lograr el mismo objetivo? A pedido del presidente @JMilei y la Ministra Sandra Pettovello diseñamos un sistema alternativo. Abro hilo
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 2, 2024
Sturzenegger criticó que el Estado sea el encargado de gestionar el inventario de productos almacenados. “Es como si yo en vez de comprar un seguro de mi auto decidiera tener en mi casa los repuestos por si tengo un accidente”, señaló.
Y agregó: “Mucho más eficiente es tener un seguro que me provea esos repuestos cuando lo necesito. Si los tengo en casa necesito un lugar, los tengo que traer, se me pueden dañar, me los pueden robar, y si tienen fecha de vencimiento se me pueden vencer. Todos estos costos se evitan o serán muy inferiores con un contrato contingente”.
El respaldo de Milei al nuevo sistema
En diálogo con Radio Mitre, Milei defendió el nuevo proyecto de Struzenegger y argumentó que "elimina totalmente el margen de error".
El Presidente concibió al proyecto como una "estrategia de contingencia" y lo definió así: “Se paga una prima y en caso de que se presente el incidente, como si fuese un seguro, usted la ejecuta. ¿Cuál es la ventaja? Como se ejecuta cuando se le da la gana, con fecha de expiración, eso hace que usted no necesite tener los stocks y nos ahorramos dinero en términos de almacenamiento".
Para concluir su justificación, agregó: "No hay más un problema de alimentos vencidos. Además, acá uno arma un contrato para cada tipo de producto depende la necesidad que se presenta”.