Monday, 17 de March de 2025 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Economía

Cavallo le advirtió al gobierno que la inflación dejó de caer e insistió en ir hacia la competencia de monedas

Domingo Cavallo

Domingo Cavallo propuso eliminar primero el cepo financiero y luego el comercial, para reactivar la economía sin un salto devaluatorio. Además, observó que la inflación dejo de caer.

En su blog, el exministro de Economía subrayó que el sistema cambiario actual, lejos de ser un "mercado único y libre de cambio", es un "desdoblamiento confuso que carece de unidad y libertad".

Citando a su hijo, el economista Alberto Cavallo, Domingo explicó que la inflación anual en Argentina había descendido al 78%, la mitad de su tendencia previa. Sin embargo, alertó que la inflación mensual, que llegó al 3.5% el 19 de mayo, subió al 3.8% en los últimos días, según datos de PriceStats.

Cavallo padre enfatizó en que, para estabilizar la economía y consolidar la desinflación, es necesario unificar y liberalizar el mercado cambiario sin un salto devaluatorio. Propuso mantener el cepo comercial mientras se liberaliza totalmente el resto de las transacciones, especialmente las de servicios y financieras por movimiento de capitales.

A su vez, el exministro criticó el actual sistema monetario que no permite al dólar cumplir eficientemente como moneda legal, impidiendo su uso como reserva de valor. Este punto es compartido por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Cavallo también discrepó con la política de "emisión cero" propuesta por el presidente Javier Milei y el ministro Caputo. Al respecto, argumentó que la desmonetización o remonetización de la economía dependerá del comportamiento de la inflación y no de la cantidad de pesos en circulación.

En este sentido, el exministro enfatizó en que si el objetivo fuera estabilizar el nivel de precios y evitar tanto la deflación como la inflación, el BCRA "en lugar de mantener la base monetaria constante tendrá que manejar los encajes legales de los depósitos en pesos y en dólares, las tasas de interés en ambas monedas. Esto es lo que hace, magistralmente, el Banco Central del Perú", citó.

Para Cavallo, la única forma de permitir la re-monetización en dólares es liberalizar el mercado financiero y autorizar a los bancos a recibir depósitos en dólares con las mismas facilidades que los depósitos en pesos. Esto, sostiene, es crucial para avanzar hacia un sistema monetario de competencia de monedas.

El exministro advirtió que la cotización actual de los dólares financieros subestima el tipo de cambio que resultaría en un mercado unificado sin cepo, lo que podría aumentar el riesgo de una devaluación inicial. No obstante, ve una oportunidad en la recaudación fiscal extraordinaria para reiniciar obras públicas y mejorar la calidad del gasto público, colaborando con las provincias para reducir impuestos distorsivos.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.