Un billete de 10 pesos con la cara de Manuel Belgrano está causando furor entre los coleccionistas, al punto en que están dispuestos a pagar 300 mil pesos por él. ¿Qué lo hace tan único, cómo reconocerlo y dónde se puede vender?
El mundo del coleccionismo de billetes y monedas, conocido con el nombre de numismática, se ha ampliado enormemente en los últimos meses, atrayendo a personas que no estaban involucradas en el tema.
Los billetes con fallas o errores suelen adquirir valores bastante altos y este de 10 pesos no es la excepción. ¿Qué es lo que lo vuelve un ejemplar único en su clase y dónde se lo puede vender en caso de tenerlo?
Así es el billete de 10 pesos que vale 300 mil
El billete de 10 pesos que se vende en el mercado de coleccionistas a nada menos que 300 mil es el que tiene la imagen de Manuel Belgrano en su anverso. Sin embargo, lo que lo vuelve valioso no es esto sino una falla de impresión única en su clase.
Se trata de un detalle de sobreimpresión que hace que el reverso y el anverso queden superpuestos. Esto da como resultado que el detalle que marca la denominación quede totalmente modificado y parezca un 101 en vez de un 10. Además, las imágenes se entremezclan entre sí, causando la sensación de sobreexposición fotográfica.

Ya sea que tengas un billete igual a este o que cuentes con un ejemplar con errores de cualquier tipo, es posible venderlo a precios elevados en plataformas en línea como Mercado Libre, eBay, entre otras. Sin embargo, resulta imprescindible que primero pase por el ojo de un coleccionista o especialista en la materia, quien se encargará de verificar que se trate realmente de un ejemplar único.