Una emocionante video se hizo viral a través de redes sociales cuando una madre le explicó a su hija cómo hacer los ñoquis que la cautivaban de pequeña.
Un video difundido por la popular cuenta de TikTok "Las recetas de mi vieja" llegó a más de cuatro millones de usuarios por una preparación única de este plato tan popular.
Los ñoquis de papa son un clásico de la cocina italiana que se metió en un lugar especial en la gastronomía local. ¿Por qué? Quizás porque se trate de un plato, tradicionalmente preparado el 29 de cada mes, ya es una costumbre familiar y una delicia culinaria.
@lrdmv ✏️¿Como hacer los Ñoquis de Papa Souffle? 🤤Ñoquis de papa 🧀INGREDIENTES • 500 gr de papa • Queso rallado (a gusto) • 1 huevo • 160/170 gr de harina (leudante mejor) 📝PASOS • Lavar y hervir las papás (con piel) hasta poder pasar un cuchillo por la papa de lado a lado. • Pisar las papas y agregar queso rayado (opcional). • Agregar la harina y amasar hasta que no se pegue a la mano. • Separar las masa en bollitos y estirar en tubitos/cañoncitos. Cortar todos los ñoquis del mismos tamaño aprox. • Poner agua a hervir con aceite y sal. Una vez rompió hervor pones lo ñoquis en la olla hasta que floten. • Servir con la salsa que más te guste ❤️ #receta #recetadecocina #recetafacil #recetarapida #recetadeñoquis #ñoquis #ñoquisdepapa #ñoquiscaseros #ñoquisfacil #ñoquisrapidos #lamejorreceta #lasrecetasdemivieja #tutorialdecocina #recetademama #queso #papa #pasta #pastafresca ♬ Paper Birds (3 min) - Jordan Halpern Schwartz
¿Cómo hacer los ñoquis de la receta viral?
Ingredientes
- 500 gramos de papa
- Queso rallado (a gusto, opcional)
- 1 huevo
- 160-170 gramos de harina (preferentemente leudante)
Preparación paso a paso
1. Cocinar las papas: lavá bien las papas y hiérvelas con piel hasta que puedas atravesarlas fácilmente con un cuchillo. Esto asegura que las papas mantengan su sabor y textura.
2. Preparar el puré: pelá las papas aún calientes y písalas hasta obtener un puré suave. Si querés, agregá queso rallado para un toque de sabor extra.
3. Incorporar la harina: agregá la harina al puré junto con el huevo. Amasá hasta que la mezcla no se pegue a las manos. La consistencia debe ser suave pero manejable.
4. Formar los ñoquis: dividí la masa en pequeñas porciones, estíralas en forma de cilindros y corta los ñoquis de tamaño uniforme. Esto asegura una cocción pareja.
5. Cocinar los ñoquis: herví agua con sal y un poco de aceite en una olla grande. Una vez que el agua esté hirviendo, añade los ñoquis. Estarán listos cuando floten en la superficie, lo que tomará unos pocos minutos. Retíralos con una espumadera y sírvelos calientes.
Cuáles son los tips para que queden riquísimos
- Salsa de tomate: clásica y deliciosa, preparada con tomates frescos, ajo y albahaca.
- Pesto: Una opción fresca a base de albahaca, ajo, piñones y queso parmesano.
- Manteca y salvia: derretí manteca con hojas de salvia hasta que estén crujientes y viértelo sobre los ñoquis.
- Salsa cuatro quesos: una mezcla de quesos fundidos con crema, ideal para los amantes del queso.
Preparar y comer ñoquis el 29 de cada mes es una costumbre profundamente arraigada en la cultura argentina. Esta tradición trae consigo la creencia de que comer este plato trae suerte y prosperidad. Muchos colocan dinero debajo del plato como símbolo de deseo de buena fortuna.