Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Sociedad

Nueva estafa virtual: simulan ser del Correo Argentino para robar dinero y datos personales

Persona usando el celular - Estafa

Usuarios de redes sociales estuvieron reportando una nueva modalidad de estafa online en la que los delincuentes simulan escribir de parte del Correo Argentino. El fraude se expandió al punto tal que el propio organismo publicó una advertencia en sus perfiles. ¿De qué se trata y cómo detectarlo?

Fingiendo comunicarse de parte del Correo Argentino, la estafa que se expandió en las últimas semanas llega a las personas, por lo general, a través de mensajes de texto en los cuales se habla de un supuesto envío que no pudo ser entregado por falta de datos. Así, piden a la gente que ingrese a una web fraudulenta y cargue allí su información personal y los números de sus tarjetas de débito o crédito.

Se trata de un engaño basado en la llamada técnica del phishing, que quiere decir suplantación de identidad. El sitio oficial Argentina.gob.ar la define como un mecanismo “de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas”. En general, envían mensajes o correos electrónicos falsos “como anzuelo para ‘pescar’ contraseñas y datos personales valiosos”.

Los mensajes fraudulentos que reportaron usuarios en redes sociales no son todos iguales entre sí, aunque todos tienen ciertos rasgos en común: la excusa de que falta información para concretar un envío, el pedido de datos personales y una página web falsa.

“Correo Argentino: el paquete llegó al almacén, pero no pudo ser entregado debido a información de dirección incompleta. Por favor, confirma tu dirección en el enlace”, se lee en el SMS que reportó una usuaria en redes y que la dirige a la web “correoargentinoposta.com/track”, mientras que a otras personas les llegó el enlace “correoargentino-com-ar.life/track”.

Cuando las personas entran a esas páginas, se les pide ingresar DNI, correo electrónico, teléfono y los datos de la tarjeta para hacer un pago de $76,32 para cubrir “algunas tarifas de servicio” y de ese modo liberar el paquete que deben recibir.

Quienes caen, terminan siendo víctimas de fraude bancario, que consiste en el uso de sus tarjetas o la venta de la información de las mismas. También pueden sufrir el delito de suplantación y robo de identidad o extorsiones.

¿Cómo detectar si se está ante una estafa?

Por lo general, la recomendación primordial es siempre desconfiar y prestar atención, sobre todo si los mensajes llegan de parte de remitentes desconocidos y piden información personal o pagos. A continuación, replicamos los detalles que constituyen señales de alerta según Argentina.gob.ar:

  • correos o mensajes de WhatsApp enviados por remitentes desconocidos;
  • el uso de remitentes parecidos a los de las páginas oficiales y legales;
  • faltas de ortografía: errores gramaticales y ortográficos, la falta de acentos o diéresis o la presencia de caracteres en otros idiomas;
  • la presencia de enlaces y links dudosos;
  • el tono del correo electrónico: las empresas se dirigen a sus clientes en tono cálido y personal, en general te llaman por tu nombre porque tus datos ya figuran en sus bases de datos;
  • el objetivo del correo: ningún proveedor de servicios en línea le pide a sus clientes la introducción de datos por medio del correo electrónico;
  • faltan o sobran letras en las direcciones URL: no es lo mismo “argentina.gob.ar” que “argentina.io”, esta última dirección URL es falsa;
  • la página no tiene el candadito verde o gris con su certificado de seguridad.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar