Martes, 14 de Enero de 2025 Nubes dispersas 23.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 23.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Villarruel se reunió el sector "dialoguista" para afinar la aprobación de la Ley Bases en el Senado

Senado Ley Bases

Hoy se reanudará el plenario de comisiones del Senado de la Ley Bases y el oficialismo trabaja para conseguir el dictamen con las modificaciones pedidas por sectores del radicalismo, Unidad Federal, Cambio Federal y el PRO.

En caso de aprobarse, el proyecto regresará a la Cámara de Diputados donde debe ser refrendado y recién entonces podría convertirse en ley. Javier Milei esperaba contar con la ley aprobada para la firma de un “Pacto de Mayo”, este día 25 en Córdoba, pero el trámite se alargó y sus intenciones se vieron frustradas.

"No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo", dijo el Presidente en una entrevista con Jonatan Viale, en ¿La Ves?, por TN.

No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo

En el último tramo de las negaciones en la Cámara alta, la vicepresidenta Victoria Villarruel asumió un rol clave en la apertura del diálogo, con modificaciones al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el régimen de blanqueo de capitales y el Impuesto a las Ganancias. La fecha en que finalmente podría comenzar el tratamiento sería el 29 de mayo.

Este lunes, Villarruel se reunió con los senadores dialoguistas y con funcionarios nacionales. Participaron del encuentro en su despacho, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el secretario de Trabajo, Julio Cordero y al titular de Aerolíneas Argentinas, Fabian Lombardo. Más tarde se encontraron con los senadores de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala que encabezan las comisiones de Presupuesto y de Legislación General, cabecera del plenario que discute los proyectos.

De parte de la oposición dialoguista estuvieron los presidentes de los bloques de la UCR, Eduardo Vischi, acompañado por sus correligionarios Víctor Zimmermann y Pablo Blanco; Carlos Camau Espindola de Unidad Federal; Juan Carlos Romero de Cambio Federal y Luis Juez del PRO.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Portada
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.