Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Deportes

Seis clubes porteños de primera división empezaron a sacar los alambrados de las tribunas

Algunos clubes de fútbol en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad están impulsando una iniciativa de sacar los alambrados en varios sectores de los estadios. Seis de los ocho clubes porteños ya dieron los primeros pasos retirando algunos alambrados de plateas y tribunas. El objetivo es "eliminar barreras físicas entre los hinchas y el campo de juego".

El primero en tomar medidas fue Argentinos Juniors, sacando algunos alambrados de su estadio Diego Armando Maradona ubicado en el barrio de La Paternal. De esta manera, la cancha quedó solamente con alambrados en la popular lateral que da a la calle Boyacá, dejando la visión liberada en la cabecera y la platea principal. El director del Comité de Seguridad en el Fútbol, Juan Manuel Castrilli, dijo: "Se ha corroborado que tanto en la cabecera de Argentinos como en la popular oeste de Vélez, donde se han quitado los alambrados, la gente opta por ver el partido sentado y disfruta del juego, como queremos nosotros: sin barreras”.

River, Boca, San Lorenzo y Huracán también avanzaron en esta medida. Por su parte, Barracas Central sigue con las reformas en su estadio y se desempeña como local en los partidos de la Liga Profesional en el estadio Tomás Adolfo Ducó, que pertenece al Globo. En tanto, Deportivo Riestra avanza más lento en esta iniciativa, teniendo en cuenta que fue el último en incorporarse a la máxima categoría del fútbol nacional.

En el caso del Millonario, los alambrados desaparecieron de la San Martín y de las populares del Monumental. En tanto, en la Bombonera acotaron la presencia de este material en las populares mientras que ya no están en las plateas. En Parque de los Patricios, Huracán retiró los paneles de la platea Miravé, mientras que CASLA hizo lo mismo en la platea del Nuevo Gasómetro.

Según Castrilli, este es "un trabajo que se hace en conjunto con los clubes, ya que deben hacerse responsables del control de las multitudes para garantizar que los eventos futbolísticos sigan siendo seguros para todos los asistentes”.

Para esta nueva iniciativa, los clubes deberán contratar empresas de seguridad privada para desarrollar un "protocolo de actuaciones”. Esto incluye la figura del “corredor”, que es aquella persona que se encarga de interceptar a las personas que se metan en el campo de juego.

Para poder avanzar paulatinamente hasta lograr eliminar completamente los alambrados de los estadios, “desde los clubes y el Comité se acordó sancionar con la pena máxima a aquellos socios que ingresaren al campo de juego”, agregó Castrilli.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Una moneda de 1 peso se convirtió en un codiciado objeto para los coleccionistas. ¿Cuáles son los motivos de este interés y dónde venderla?
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.