El Banco Nación anunció que, a partir de este lunes, está disponible su nueva línea de créditos hipotecarios "+Hogares con BNA".
Los préstamos del Nación están destinados a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas, disponibles para todo el país. También sirven para quienes quieran acceder a una segunda casa. El Banco, según lo calculado, busca otorgar 40.000 préstamos hipotecarios en tres años por un monto de 4.000 millones de dólares.
Se trata de una operación de acceso a créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) que ya lanzaron otros bancos. Hasta ahora, ya son 13 los que confirmaron que saldrán a ofrecer créditos hipotecarios. El primero fue el Hipotecario, seguido por Nación, Supervielle, Santander, Ciudad, Del Sol, ICBC, Macro, BBVA y los provinciales de Córdoba, Corrientes y Neuquén.
Cómo sacar los créditos hipotecarios del Banco Nación
Desde el banco informaron que los usuarios que quieran acceder a la prestación podrán iniciar el trámite a través de la web y completando la solicitud. Luego, se continúa de forma personal en la sucursal donde el cliente tiene su cuenta.
Para acceder a la línea más económica los solicitantes deben tener acreditada su cuenta sueldo en el Banco Nación y la vivienda a adquirir o construir no podrá superar un valor equivalente a los US$ 120.000.
Los clientes que reciban haberes por el BNA pueden "topear" la cuota aplicando al préstamo un ajuste a través del coeficiente de variación salarial (CVS) por un costo adicional del 1,5% anual, lo que le permitirá al beneficiario abonar las cuotas pegadas al valor del salario; aunque esta opción incrementa al 6% la tasa del crédito.
Los plazos disponibles para los préstamos son de 5, 10, 15, 20, 25 ó 30 años y están destinados a personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas.
Cuáles son las condiciones para acceder al crédito hipotecario
Los créditos podrán destinarse para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija. El valor máximo prestable es el equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa US$ 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) o $93.828.000.
La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.