Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Universidades nacionales consideran "inadmisible y provocador" el aumento a la UBA

Representantes de universidades públicas (CIN)

Luego de que el vicerrector de la UBA y diputado de la UCR, Emiliano Yacobitti, acordara un aumento del presupuesto para esa casa de estudios, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestó su enérgico rechazo por el carácter divisorio de la medida. Mientras que los reclamos y las movilizaciones por la crisis presupuestaria eran federales y expresaban la situación de todas las universidades del país, el Ejecutivo benefició a una sola de ellas.

“La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud-que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año”, reconocieron los representantes de las universidades nacionales en un comunicado firmado ayer.

Sin embargo, calificaron de “inadmisible y provocador” al hecho de que “se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país” y agregaron: “No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”.

A continuación, consideraron que, con sus actos, el Gobierno confirmó “que los recursos están”, por lo cual exigieron “inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación”.

Además, manifestaron su compromiso de continuar el reclamo por paritarias para recomponer los salarios de los trabajadores de las universidades y aseguraron que seguirán bregando “por el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, por la actualización del monto destinado a becas estudiantiles y por la recuperación de las obras de infraestructura hoy paralizadas”.

Comunicado CIN sobre presupuesto universidades

Es que, además de haber sido sólo para la UBA, la actualización presupuestaria sólo contempla gastos de funcionamiento y no contempla ni los salarios de docentes y no docentes, ni incentivo a la actividad científica, ni ninguno de los otros puntos marcados por el CIN.

Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios”, concluyeron y advirtieron que, de no haber respuestas, definirán nuevas acciones para defender a las universidades públicas.

Este miércoles, Yacobitti comunicó el aumento presupuestario para la UBA en su cuenta de Twitter y fue ampliamente cuestionado por individualizar el reclamo e incluso priorizar sus negociaciones políticas por sobre el sistema universitario nacional, en un contexto en que se discute la Ley Bases en el Senado.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.