Viernes, 14 de Marzo de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Cambió el tiempo de aplicación de la vacuna del Covid-19: cada cuánto hay que dársela ahora

Vacuna Covid

La Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) le recomendó al Gobierno agregar la vacuna contra el Covid-19 al calendario nacional. No solo esto, sino que cambió el tiempo de aplicación y ahora aconsejan dársela una vez por año, salvo en los pacientes inmunocomprometidos, que tienen que vacunarse una vez por semestre.

“Acuerdan con la indicación anual de la vacuna para toda la población objetivo exceptuando inmunocomprometidos de alto riesgo que podrían recibirla cada 6 meses”, detallan en el acta de la Conain que se publicó recientemente, sobre la reunión que tuvo lugar el 11 de abril, más de un mes atrás.

El escrito resalta que “varios países en el mundo, algunos de Latinoamérica como Brasil, Costa Rica y Panamá ya incorporaron la vacuna Covid-19 a sus calendarios nacionales” y que recomiendan hacer lo propio de cara al año que viene.

Además, los grupos de riesgo que se deberían incorporar al calendario, que figuran en el documento, y tendrían que vacunarse una vez por año, según la Conain, son “la población pediátrica, personas con comorbilidades, gestantes, personal de salud y personas adultas mayores”.

Uno de los expertos que participó de la reunión de la Conain habló al respecto y sostuvo que estando la población ya inmunizada, vacunarse una vez por año es lo más conveniente. “No existen vacunas en el calendario cuyos refuerzos se den cada 6 meses. Cuanto más se dilata el tiempo de un refuerzo a otro mejor es la respuesta. Eso es fisiología del sistema inmune. Hasta ahora se hacía cada semestre porque no se sabía bien cuál iba a ser la duración de la respuesta inmune, pero ya se sabe que dura meses o años. Por eso la idea es anualizar la vacuna del Covid”, concluyó.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Si tu dispositivo cumple con estos requisitos, podrás disfrutar de Magis TV sin problemas, accediendo a una amplia gama de canales en vivo y contenido bajo demanda directamente desde tu celular.
Agro Con Vos
Se despacharon 38.500 toneladas peso producto, unas 14.400 menos que en el mismo mes del año pasado. No obstante, los ingresos solo cayeron 4,6% por la mejora en los precios internacionales.