En lo que fue un intento por defender la gestión del Gobierno de Javier Milei respecto al brote de dengue, la diputada Lilia Lemoine, siempre polémica, terminó reconociendo en una entrevista que "el kirchnerismo" lo hubiera gestionado mejor.
"En 2019 y 2020 ya había problemas de dengue, pero no así. Yo donde vivo está lleno de dengue y de mosquitos", reconoció Lemoine durante una entrevista con TN, ante la mirada de la diputada nacional María Eugenia Vidal, que no opinó al respecto.
Tras rechazar la vacuna contra el dengue sin brindar demasiados argumentos al respecto, Lemoine lanzó una declaración que sorprendió a todos. "Si tuviéramos un gobierno kirchnerista ya hubiera comprado todas las vacunas y habría obligado a la población a vacunarse, y no serviría de nada", declaró.
Y reforzó: "Llevamos 129 muertos por dengue este año. Si la vacuna no hace efecto y solo te la ponés para quedar bien… es un problema que venía creciendo pero que se ignoró porque había que cumplir con otros problemas".
El Gobierno ratificó que la vacuna contra el dengue no se incluirá en el Calendario
Este martes el Gobierno se refirió a su política en materia de Salud respecto de la epidemia de dengue que atraviesa el país: ya son 129 las muertes por la picadura del mosquito infectado y los casos confirmados suman 180.000, según el último Boletín epidemiológico.
En este contexto, las medidas preventivas y de tratamiento del dengue que impulsa la gestión de Milei son de seguimiento y atención "oportuna" en los centros de Salud del país; y a esto se le suma la negativa de declarar la vacuna contra el dengue como parte del Calendario de vacunación.