Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Es Agro

Las lluvias le dieron impulso a la soja que podría superar las 50 millones de toneladas

soja lluvias zona núcleo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), dio a conocer su última estimación de producción nacional de grano grueso que, gracias a las lluvias, refleja un aumento para la soja.

El informe señala que "las lluvias de febrero lograron poner un piso a la oleaginosa y hay una pequeña mejora de 500.000 toneladas respecto a lo estimado en febrero".

Esto quiere decir que la actual campaña de soja podría alcanzar las 50 millones de toneladas, un volumen que quedaría por debajo del inicial 52 MTn de enero, pero por encima de la estimación anterior.

La contracara de esta noticia llega de la mano del maíz, donde el GEA mantiene su proyección de producción nacional en 57 millones de toneladas, pero advierte que hay gran preocupación por el inédito ataque de spiroplasma, donde aún no se pueden dimensionar los daños.

Las lluvias salvaron a la soja

Luego de la ola de calor de fines de enero y principios de febrero, la situación de los cultivos de verano era muy desfavorable. Por suerte, las lluvias de marzo cortaron con esa escasez hídrica y mejoraron significativamente el estado de los cultivos.

"Las lluvias comenzaron a llegar después del 7 de febrero. Santa Fe, sobre todo el centro, Córdoba y buena parte de Buenos Aires y La Pampa recibieron lluvias que superaron la media de Febrero", destaca el informe.

Para el caso del maíz, "las labores de cosecha alcanzan el 3% de avance a nivel nacional, cuando para esta fecha suele estar cerca del 10%. El desplazamiento que hubo de las fechas de siembra por la falta de agua, que recién se revirtió a finales de octubre, se siente en una cosecha que va muy lenta y aún más con las recientes lluvias".

"En los rindes de región núcleo también preocupa que la cosecha ha empezado con valores que rondan en los 100 qq/ha, muy por debajo de los 110 a 120 qq/ha que se esperaban de los maíces tempranos", explica el GEA, pero lo más preocupante es "el alcance y daño que se está observando por spiroplasma en maíces tardíos. Se trata de una enfermedad que está asociada a un vector: la chicharrita".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar